Eduardo Serenellini busca apoyos para mantenerse en el cargo
La gestión de Javier Milei en el Gobierno ha tenido problemas en cuanto a la comunicación oficial. A pesar de haber instalado conceptos contrarios a la cultura política imperante durante décadas, como "No hay plata" o la intención de "dinamitar el Banco Central", las primeras bajas en su gabinete se produjeron en el área encargada de medios de difusión.
Belén Stettler, quien asumió como titular de la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia, renunció tan solo 19 días después de haber asumido el cargo. Fue reemplazada por Eduardo Serenellini, quien se dedicó a convocar a directivos de entidades empresarias y embajadores, generando malestar en otras carteras.
Algunos funcionarios se quejaron de la improductividad de los encuentros y otros comenzaron a rehuir las convocatorias. Se comenta que Serenellini convenció al ministro de Economía, Luis Caputo, y al asesor presidencial, Federico Sturzenegger, para sumarlos a una reunión en la Casa Rosada.
La convocatoria fue realizada por la Secretaría de Medios e invitó a representantes de cámaras agrarias, industriales y de servicios para analizar las implicancias y beneficios de la Ley Bases y del Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el presidente Javier Milei.
Sin embargo, la convocatoria generó sorpresa, ya que distintas entidades se comunicaron preguntando por qué no fueron invitadas. Además, el encuentro se realizará en el Salón de la Ciencia de la Casa Rosada, cuando lo lógico hubiera sido que tuviera lugar en el Palacio de Hacienda.
Estas reuniones han generado complicaciones en el área de medios y han disgustado a Santiago Caputo, una figura clave dentro del entorno presidencial. Se especula que Serenellini busca fortalecerse contando con el aval del ministro de Economía y de Sturzenegger, dos funcionarios valorados por el Presidente.
Por otro lado, el secretario de Medios tuvo un mal día, ya que no le fue autorizado nombrar a su segundo, Alejandro Perandones, quien finalmente no ocupará un cargo público. Mientras tanto, los funcionarios y colaboradores con buenos sueldos, nombrados por Gabriela Cerruti, siguen ocupando sus cargos ajeno a estos conflictos.
Artículos relacionados