Educación en Crisis: Docentes de Santa Cruz denuncian bajo presupuesto y reclaman aumento salarial urgente.

César Alegre, Secretario General de ADOSAC (Asociación Docente de Santa Cruz), reclamó al gobierno provincial mayor inversión en Educación durante su visita a los estudios de Tiempo FM 97.5, en el programa El Mediador.

Índice

Masiva Marcha Provincial y Reclamo de Paritaria

Alegre destacó la masividad de la marcha provincial del jueves pasado, con más de 3000 compañeros movilizados de distintas localidades, incluyendo más de 400 de todas las filiales de ADOSAC y de Río Gallegos. El objetivo principal fue solicitar la reapertura de la paritaria al gobernador.

“Nosotros fuimos a las distintas subcomisiones laborales y no podemos discutir ningún tema”, afirmó.

Reclamos Docentes

Entre los reclamos planteados por los docentes se encuentra la creación de preceptoras únicas en los jardines y la incorporación de más maestras de inclusión para fortalecer el aprendizaje de todos los chicos. Se busca discutir no solo la cantidad de alumnos, sino también las características y dinámicas del aula.

“No solamente discutir la cantidad de alumnos como si fueran números sino ver todas las características, todo lo que pasa en el aula. Eso es lo que nosotros queríamos discutir en esta mesa de subcomisión y no se pudo hacer nada”, cuestionó.

Concursos de Titularización y Descuentos Salariales

Alegre consideró “improvisado” el anuncio sobre los concursos de titularización docente en 2026. Señaló que en la subcomisión laboral no se había discutido el tema y que la presidenta del Consejo lo anunció de forma unilateral en una conferencia de prensa.

El referente de ADOSAC se refirió a la amenaza de descontar los días de paro como una “extorsión”. Recordó que el gobernador Claudio Vidal había criticado en campaña electoral los descuentos salariales a los docentes durante la gestión de Alicia Kirchner.

Situación Salarial y Cumplimiento de Acuerdos

Alegre aseguró que los maestros “se mantienen firmes” porque el reclamo “es justo, legítimo y tiene que ver con que el salario está por debajo de la línea de pobreza”.

“Nosotros lo que queremos es que se cumpla el llamado paritario, que se cumpla esa revisión. Necesitamos la reapertura de la paritaria porque a principios de año estábamos un 50% por debajo de la línea de pobreza y ahora estamos un 40%, son $400 mil pesos aproximadamente. El propio Consejo Provincial de Educación incumple lo que firmó”, remarcó.

Becas No Pagadas y Condiciones Edilicias

Señaló que el gobierno tenía planeado invertir $1800 millones en becas, pero que “de enero a lo que va de este año todavía no pagaron ninguna beca, no ejecutaron”.

Alegre también se refirió al reclamo por las condiciones edilicias de las escuelas, mencionando problemas con la calefacción, el agua y las cloacas.

Medidas de Fuerza y Bajo Presupuesto

ADOSAC llevará adelante una nueva medida de fuerza de 48 horas este jueves y viernes, completando 35 o 36 días de paro. Se advirtió que no se cumplirá el calendario de 190 días de clase debido a los paros y a las suspensiones por problemas edilicios.

“No hay inversión, todo el sistema educativo es rehén del bajo presupuesto. El gobierno no cumple el 25% que se tiene que invertir, solamente está invirtiendo un 22%”, advirtió.

“Nosotros queremos estar en las aulas, es por eso que estamos pidiendo la reapertura de la paritaria para charlar todas estas cuestiones, la parte salarial, la parte laboral y pedirle al gobernador sentarnos a negociar”, concluyó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/cesar-alegre-el-sistema-educativo-es-rehen-del-bajo-presupuesto-del-gobierno

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/cesar-alegre-el-sistema-educativo-es-rehen-del-bajo-presupuesto-del-gobierno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información