EE.UU. propone resolución para el alto el fuego en Gaza e insta a la liberación de rehenes israelíes
EE.UU. presenta resolución sobre alto el fuego en Gaza al Consejo de Seguridad de la ONU
Estados Unidos ha presentado un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció la medida en una entrevista a Al Hadath, afirmando que "eso supondría un alivio inmediato para muchas personas que sufren en Gaza".
Apoyo militar de EE.UU. a Israel
A pesar de su solicitud de alto el fuego, Estados Unidos sigue prestando apoyo militar a Israel. Esto ha llevado a acusaciones de hipocresía, ya que EE.UU. ha vetado repetidamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que pedían un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza.
"Bueno, de hecho, tenemos una resolución que hemos presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes, y esperamos que los países la apoyen".
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.
Veto de EE.UU. a resoluciones de alto el fuego
Estados Unidos ha vetado en varias ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que pedían un alto el fuego inmediato en Gaza. Esto ha sido criticado por la comunidad internacional, que considera que el veto de EE.UU. impide los esfuerzos por poner fin a la violencia.
- En 2014, EE.UU. vetó una resolución que pedía un alto el fuego inmediato tras dos días de ataques israelíes en Gaza.
- En 2018, EE.UU. vetó una resolución que pedía un alto el fuego humanitario inmediato tras un ataque aéreo israelí que mató a más de 60 personas.
Posición de EE.UU. sobre el alto el fuego
A pesar de sus vetos anteriores, EE.UU. ha dicho ahora que apoya un alto el fuego en Gaza. Sin embargo, la resolución que ha presentado ante el Consejo de Seguridad vincula el alto el fuego a la liberación de los rehenes israelíes. Se desconoce si esta condición será aceptable para los palestinos.
Implicaciones para el proceso de paz
Un alto el fuego en Gaza sería un primer paso bienvenido hacia la consecución de una solución a largo plazo del conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, es poco probable que un alto el fuego sea suficiente para resolver los problemas subyacentes que han causado el conflicto durante tantos años. Las partes deben trabajar juntas para abordar cuestiones como los asentamientos israelíes, el derecho de retorno de los refugiados palestinos y el estatus de Jerusalén.
Fuente: https://www.state.gov/secretary-antony-j-blinken-with-christiane-baissary-of-al-hadath/
Artículos relacionados