EH Bildu y ERC: Refuerzan la Unidad Independentista ante el Avance de la Derecha en España

La reciente reunión entre las cúpulas de EH Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), encabezadas por Arnaldo Otegi y Oriol Junqueras, respectivamente, ha resonado con fuerza en el panorama político español. Más allá de la mera cortesía protocolaria, este encuentro representa una clara apuesta por la “construcción nacional” como respuesta a lo que ambas formaciones perciben como una creciente “ola reaccionaria” en el Estado. Este artículo analiza en profundidad el contexto de esta alianza, sus implicaciones estratégicas y los desafíos que enfrentan tanto el nacionalismo vasco como el catalán en el actual escenario político español.

Índice

El Contexto Político: Una Ola Reaccionaria Percibida

La referencia a una “ola reaccionaria” por parte de EH Bildu y ERC no es gratuita. Ambas formaciones han observado con preocupación el auge de la derecha y la extrema derecha en España, evidenciado en los resultados electorales recientes y en el discurso político dominante. La polarización política, la judicialización de la política independentista y la limitación de los espacios de diálogo son percibidas como elementos clave de esta tendencia reaccionaria. La reciente amnistía, aunque celebrada por los independentistas, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de la oposición, alimentando un clima de confrontación y desconfianza. Este clima, según EH Bildu y ERC, exige una respuesta contundente y una reafirmación de los proyectos nacionales.

La situación en Cataluña, tras el referéndum de independencia de 2017 y la posterior aplicación del artículo 155 de la Constitución, sigue siendo tensa. La gestión del conflicto catalán por parte del gobierno central ha sido criticada por la falta de voluntad de diálogo y la persistencia de medidas represivas. En el País Vasco, aunque la situación es diferente, la reivindicación de la autodeterminación y la defensa de la identidad nacional siguen siendo centrales en la agenda política de EH Bildu. La reciente evolución del panorama político español, con la formación de gobiernos de coalición y la necesidad de pactos para la gobernabilidad, ha abierto nuevas oportunidades para el avance de las agendas nacionalistas, pero también ha generado nuevas tensiones y desafíos.

La Estrategia de la "Construcción Nacional": Un Enfoque Común

La apuesta por la “construcción nacional” como respuesta a la “ola reaccionaria” implica un fortalecimiento de las instituciones propias, la promoción de la cultura y la lengua, y la defensa de los derechos sociales y políticos de los pueblos vasco y catalán. Para EH Bildu, la construcción nacional pasa por la defensa de los derechos sociales, la promoción del euskera y la reivindicación de un estatus político que permita al País Vasco decidir libremente su futuro. Para ERC, la construcción nacional se centra en la defensa de la lengua y la cultura catalanas, la ampliación de la autonomía y la consecución de la independencia. Ambas formaciones coinciden en que la construcción nacional es un proceso a largo plazo que requiere la movilización social, la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes actores políticos y sociales.

La reunión entre Otegi y Junqueras, y la posterior publicación de la nota conjunta, son una muestra de la voluntad de ambas formaciones de coordinar sus estrategias y de actuar de forma conjunta en el ámbito político. Esta colaboración se extiende tanto al ámbito institucional, a través de la coordinación de sus grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado, como al ámbito social, a través de la organización de actos y campañas conjuntas. La estrategia de la “construcción nacional” también implica una apuesta por el diálogo y la negociación con otros actores políticos, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de lograr el reconocimiento de los derechos de los pueblos vasco y catalán.

Puntos de Convergencia y Divergencia entre EH Bildu y ERC

Aunque EH Bildu y ERC comparten un objetivo común –la defensa de los derechos de sus respectivos pueblos– existen diferencias importantes en sus estrategias y en sus visiones sobre el futuro político. EH Bildu, surgida de la izquierda abertzale, tiene un enfoque más radical y apuesta por la ruptura con el Estado español, mientras que ERC, aunque también defiende la independencia, es más pragmática y está dispuesta a explorar otras opciones, como un referéndum pactado o una reforma constitucional. Estas diferencias se han manifestado en el pasado en debates sobre la estrategia a seguir en el Congreso y el Senado, y en la forma de abordar el conflicto con el gobierno central.

Sin embargo, a pesar de estas diferencias, ambas formaciones han demostrado ser capaces de encontrar puntos de convergencia y de colaborar en temas clave. La defensa de los derechos sociales, la oposición a las políticas neoliberales y la promoción de la cultura y la lengua son áreas en las que EH Bildu y ERC coinciden plenamente. La reciente crisis económica y social, provocada por la pandemia de COVID-19, ha reforzado la necesidad de una colaboración más estrecha entre ambas formaciones, con el objetivo de defender los intereses de sus respectivos pueblos y de construir una alternativa a las políticas del gobierno central. La amnistía, aunque con matices, ha sido un punto de acuerdo fundamental.

Desafíos y Perspectivas de Futuro

La estrategia de la “construcción nacional” de EH Bildu y ERC enfrenta numerosos desafíos. La oposición de la derecha y la extrema derecha, la judicialización de la política independentista y la falta de voluntad de diálogo por parte del gobierno central son obstáculos importantes que dificultan el avance de sus proyectos. Además, la polarización política y la desconfianza entre los diferentes actores políticos y sociales dificultan la creación de un clima favorable al diálogo y la negociación. La situación económica y social, marcada por la crisis y la desigualdad, también representa un desafío importante, ya que puede generar frustración y descontento entre la población.

A pesar de estos desafíos, EH Bildu y ERC tienen la oportunidad de construir una alternativa política sólida y de defender los intereses de sus respectivos pueblos. La colaboración entre ambas formaciones, la movilización social y la participación ciudadana son elementos clave para lograr este objetivo. La apuesta por el diálogo y la negociación, tanto a nivel nacional como internacional, es fundamental para lograr el reconocimiento de los derechos de los pueblos vasco y catalán. El futuro político de España dependerá en gran medida de la capacidad de los diferentes actores políticos para superar la polarización y construir un modelo de convivencia basado en el respeto, la igualdad y la justicia social. La evolución del panorama europeo y las dinámicas de poder a nivel internacional también influirán en el desarrollo de la situación política en España.

La Relevancia de la Colaboración en el Escenario Actual

La reunión entre EH Bildu y ERC no debe ser vista como un evento aislado, sino como un síntoma de una tendencia más amplia: la necesidad de una mayor coordinación entre las fuerzas nacionalistas y de izquierda para hacer frente a los desafíos que plantea el actual contexto político. La fragmentación política y la falta de una alternativa clara al gobierno central dificultan la defensa de los intereses de los pueblos vasco y catalán. La colaboración entre EH Bildu y ERC, y la búsqueda de alianzas con otras fuerzas políticas afines, puede contribuir a superar esta fragmentación y a construir una alternativa política más sólida y viable.

La defensa de los derechos sociales, la promoción de la cultura y la lengua, y la reivindicación de la autodeterminación son elementos clave de esta alternativa política. La apuesta por un modelo económico más justo y sostenible, basado en la protección del medio ambiente y la creación de empleo de calidad, es fundamental para mejorar las condiciones de vida de la población. La construcción de una sociedad más inclusiva y diversa, basada en el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, es un objetivo esencial. La colaboración entre EH Bildu y ERC puede ser un catalizador para el cambio y un ejemplo de cómo las fuerzas nacionalistas y de izquierda pueden trabajar juntas para construir un futuro mejor para sus respectivos pueblos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/eh-bildu-erc-apuestan-mas-construccion-nacional-frente-ola-reaccionariabr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/eh-bildu-erc-apuestan-mas-construccion-nacional-frente-ola-reaccionariabr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información