El agro argentino defiende su soberanía ante la ley antideforestación de la UE

El campo argentino se planta contra la normativa antideforestación de la UE: "Vulnera nuestra soberanía"

Índice

La UE impone regulaciones a las importaciones vinculadas a la deforestación

El Reglamento (UE) 2023/1115, aprobado por el Parlamento Europeo el 31 de mayo de 2023, pretende regular la comercialización y exportación de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal. La normativa establece una serie de obligaciones para los importadores y operadores que comercialicen productos como la soja, el aceite de palma, la madera, la carne de vacuno y el cacao, entre otros.

Las empresas deberán demostrar que estos productos no proceden de zonas deforestadas o degradadas después del 31 de diciembre de 2020. Además, deberán contar con sistemas de diligencia debida para garantizar que sus cadenas de suministro no contribuyen a la deforestación o la degradación forestal.

Preocupación y rechazo del sector agropecuario argentino

El sector agropecuario argentino ha expresado su profunda preocupación y firme rechazo a la normativa antideforestación de la UE. En un encuentro celebrado con representantes del gobierno nacional, entidades del sector entregaron un documento detallando sus argumentos.

Los representantes del agro consideran que la normativa es "impositiva", no tiene en cuenta las políticas de protección de los bosques y recursos naturales de Argentina y afecta a la soberanía nacional. Además, denuncian que desconoce las normas de derecho local y vulnera los derechos de los actores involucrados en la cadena productiva.

Implicaciones para las exportaciones argentinas

La normativa de la UE podría tener un impacto significativo en las exportaciones agrícolas argentinas. La soja, uno de los principales productos de exportación del país, podría verse afectada si la UE establece barreras comerciales para los productos procedentes de zonas deforestadas.

El sector ganadero también podría verse afectado, ya que la carne de vacuno está incluida en la lista de productos sujetos a regulación. Los productores argentinos tendrán que demostrar que su ganado no procede de zonas deforestadas o degradadas para poder exportar a la UE.

Estrategias del gobierno argentino

El gobierno argentino está trabajando para hacer frente a la normativa de la UE y proteger los intereses del sector agropecuario. Se están llevando a cabo negociaciones con la UE para buscar exenciones o flexibilidades para los productos argentinos.

Además, el gobierno está impulsando medidas para fortalecer la protección de los bosques y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. Se están implementando programas de monitoreo forestal, sistemas de alerta temprana de deforestación y planes de reforestación.

Estas medidas, impuestas unilateralmente, desatienden las políticas de protección de los bosques y de los recursos naturales de Argentina, afectando nuestra soberanía nacional, desconociendo las normas de derecho local y vulnerando los derechos e intereses de los actores involucrados en la cadena de producción, comercialización, industrialización y exportación de los productos afectados.

Comunicado conjunto de las entidades agropecuarias argentinas

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212211/agro-argentino-se-pone-firme-frente-reglamentacion-antideforestacion-union-europea

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212211/agro-argentino-se-pone-firme-frente-reglamentacion-antideforestacion-union-europea

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información