El agro argentino: resiliencia y aporte clave en medio de la incertidumbre económica
El Agro Argentino: Resiliencia y Aporte Estratégico
Dinamismo del Sector Agroindustrial
El sector agroindustrial argentino se encuentra en un momento crucial, mostrando resiliencia y un aporte estratégico a la economía del país. A pesar de los desafíos, como la sequía y la expoliación estatal, el agro ha logrado recuperarse y generar ingresos de divisas significativos.
En marzo de 2023, el complejo aceitero/cerealero liquidó 1.500 millones de dólares, un 23% más que en el mismo mes del año anterior. En lo que va del año, las empresas del sector han ingresado 4.500 millones de dólares, un 60% más que en el mismo periodo de 2022.
Resiliencia Ante los Desafíos
La resiliencia de la agricultura argentina es notable. A pesar de las sequías históricas y la constante captura de impuestos por parte del Estado, las cadenas productivas han logrado recuperarse y sembrar con buen nivel tecnológico.
El clima favorable y los avances tecnológicos han contribuido a una cosecha con rindes razonables, a pesar de la aparición de plagas como la chicharrita, que ha afectado el 5% de la cosecha de maíz.
Aporte Estratégico a las Divisas
El ingreso de divisas generado por el sector agroindustrial es fundamental para la economía argentina. La decisión de venta de los productores está impulsando este flujo, que no es casualidad ni sorpresa.
La harina de soja es el principal producto exportado por el país, representando el 12% de las divisas. Le siguen el maíz con el 11% y el aceite con el 6,5%. En conjunto, estos tres productos suman el 30% de las exportaciones argentinas.
La Industria de "Cerealeras": Más que un Apodo
El término "cerealeras" acuñado para menoscabar la importancia del sector agroindustrial es un concepto erróneo. La soja, principal cultivo de este sector, es una leguminosa y no un cereal.
Además, el proceso de producción de cereales implica una vasta industria que incluye semillas, fertilizantes, agroquímicos, maquinaria agrícola y otros elementos. La exportación de cereales y sus derivados no solo representa divisas, sino también valor agregado de otras industrias argentinas, como la del gas y el petróleo.
El agro es demasiado importante en este momento crucial de la Argentina.
Introducción del artículo
Fuente: https://www.clarin.com/rural/contribuyendo-confusion-general_0_cJo422fbMn.html
Artículos relacionados