El alcalde Ricardo Martínez cuestiona el impacto de la minería en San Juan
En el Día de la Minería, el presidente de la Cámara Minera de San Juan habló en exclusiva con M&D sobre el futuro de la actividad en la provincia y el país, así como la contribución de la minería al desarrollo de las comunidades. También abordó la necesidad de poner en marcha más proyectos mineros para impulsar la economía local.
El futuro de la minería en San Juan
En medio de la crisis económica que vive San Juan, la minería se presenta como un sector clave que puede aportar estabilidad y crecimiento. A pesar de la disminución en la contratación de personal, las inversiones mineras en curso y los nuevos proyectos en exploración prometen generar empleo y aumentar las exportaciones a corto plazo.
Presidente de la Cámara Minera de San Juan "¿Se imaginan un San Juan sin minería desde inicios de la década del 2000?"
El impacto de la minería en las comunidades
La actividad minera ha sido un motor económico en las comunidades donde se desarrolla, generando empleo y oportunidades de desarrollo. A pesar de las críticas, la minería ha contribuido significativamente al crecimiento social y económico de la región.
El consumo de agua en la minería
Existe un mito sobre el consumo de agua en la minería, pero las cifras reales muestran que el uso de agua por parte de las minas es mínimo en comparación con otras actividades. Las autoridades han expuesto datos claros que desmienten este mito y demuestran que la minería es responsable en su uso del recurso hídrico.
Contribución de la minería a la transición energética
Si la provincia logra desarrollar los proyectos de cobre en carpeta, podría tener un impacto significativo en la transición energética. Argentina tiene la oportunidad de convertirse en un importante productor de cobre a nivel mundial y contribuir a la oferta global de este metal tan demandado en la actualidad.
El potencial minero de San Juan
San Juan cuenta con una serie de proyectos mineros en diferentes etapas de desarrollo que podrían impulsar la economía provincial y nacional. Con la puesta en marcha de estos proyectos, se espera un aumento en las exportaciones, la creación de empleo y un impulso a la producción a largo plazo.
Desarrollo sostenible y responsabilidad social
La minería en San Juan ha avanzado en términos de sostenibilidad y responsabilidad social, buscando minimizar su impacto ambiental y contribuir al bienestar de las comunidades locales. Los proyectos en marcha están enfocados en cumplir con las normativas ambientales y sociales vigentes.
Desafíos y oportunidades para la minería en San Juan
A pesar de los desafíos que enfrenta la industria minera en la actualidad, San Juan tiene la oportunidad de consolidarse como un polo minero de relevancia a nivel nacional e internacional. La diversificación de minerales y la apertura a nuevas inversiones son clave para el desarrollo sostenible del sector.
Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/2024/05/07/ricardo-martinez-se-imaginan-un-san-juan-sin-mineria/
Artículos relacionados