El Algarrobico: el Gobierno anuncia su expropiación y demolición
El gobierno español ha anunciado sus planes para expropiar y demoler el hotel del Algarrobico, un polémico edificio situado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
El legado de la construcción costera ilegal
Durante casi dos décadas, el hotel del Algarrobico ha sido un símbolo de la depredación inmobiliaria en las costas españolas. La construcción, que se inició en terrenos protegidos, se detuvo tras una serie de litigios. Sin embargo, el hotel inacabado sigue en pie, sirviendo como recordatorio de la necesidad de proteger el medio ambiente.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado que el gobierno expropiará las parcelas donde se ubica el hotel y financiará su demolición. Parte del hotel se encuentra en dominio público marítimo-terrestre, mientras que el resto se adentra en terrenos controlados por la Junta de Andalucía. Montero ha instado a la administración regional a seguir el mismo procedimiento y expropiar su parte correspondiente.
El daño al medio ambiente
La construcción del hotel del Algarrobico se realizó sin los permisos necesarios, lo que provocó daños importantes al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. La zona es conocida por su biodiversidad y su belleza paisajística, y el hotel ha supuesto una amenaza para el delicado ecosistema de la zona.
La demolición del hotel representa un paso importante para restaurar el daño causado por su construcción ilegal. El gobierno se ha comprometido a proteger el medio ambiente y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza natural de Cabo de Gata-Níjar.
Artículos relacionados