El asombroso "cerebro neuronal" del buque de guerra del futuro español
En el marco del ambicioso Plan OTAN, y con la mira puesta en reforzar la seguridad y defensa de Europa, España avanza a paso firme con el desarrollo de un sistema de vanguardia para sus buques de guerra.
El cerebro de 2.000 neuronas
El rey Felipe VI visitó el astillero de Navantia en Ferrol, donde presenció de primera mano los avances del Sistema de Servicios Integrados (SSI), un desarrollo sin precedentes en el ámbito naval internacional.
Este sistema cuenta con una red "neuronal" de 2.000 puntos de luz que facilita la integración de tecnología 4.0, permitiendo que el buque tome decisiones autónomas, como determinar la mejor ruta de escape en caso de evacuación o identificar intrusos mediante reconocimiento facial.
El director de Transformación Digital e Industrial de Navantia Ferrol, Rafael Morgade, explicó que el proyecto surgió en 2016 con el objetivo de reducir el cableado de los buques. "Era conocido como el 'proyecto sin cables'", señaló.
Innovación al servicio de la seguridad
El SSI también cuenta con una capacidad de autodiagnóstico, lo que mejora la eficiencia en el mantenimiento y reduce los costos operativos. Además, permite el control remoto de equipos, lo que agiliza las tareas de gestión y soporte.
El rey Felipe VI quedó impresionado con el funcionamiento del sistema en un simulador que recreaba un subbloque de las F-110 a tamaño real. El monarca pudo comprobar su desempeño en la localización de personal, identificación de intrusos y determinación de rutas de evacuación.
Este sistema nos sitúa a la vanguardia de la tecnología naval, reforzando la seguridad y capacidades de nuestras fuerzas armadas.
Presidente de Navantia, Ricardo Domínguez
El SSI es un testimonio del compromiso de España con la innovación y el desarrollo de tecnologías avanzadas que contribuyan a la seguridad y defensa de Europa en el marco de la Carta nuclear.
Artículos relacionados