El atraso cambiario: un obstáculo para el turismo argentino y la economía

El Atraso Cambiario en Argentina: Un Impacto Devastador en el Turismo

Índice

La Estrategia Económica Argentina

El gobierno argentino ha adoptado una estrategia económica basada en tres pilares: equilibrio fiscal, disciplina monetaria y gestión del tipo de cambio. Si bien el esquema de crawling peg ha logrado contener parcialmente las expectativas inflacionarias, ha llevado a un tipo de cambio sobrevaluado que no refleja los precios internos ni las tendencias globales del dólar.

Impacto en el Turismo

El retraso cambiario tiene un doble impacto en el turismo:

  • Fuga de Turistas Argentinos

    Con un dólar barato en términos locales, las vacaciones fuera del país se vuelven más accesibles para los argentinos. Este efecto se intensificará en enero con la reducción del impuesto PAÍS, incentivando aún más los viajes al extranjero.

  • Desaliento al Turismo Receptivo

    El peso argentino artificialmente fuerte hace que los precios en dólares de bienes y servicios locales sean elevados para los turistas extranjeros, quienes buscan destinos más competitivos en la región.

Brasil: Un Destino Competitivo

La devaluación del real brasileño y su inflación controlada convierten a Brasil en un destino competitivo para los argentinos. Las agencias de viaje reportan un aumento del 40% en las consultas para destinos internacionales, con Brasil liderando las preferencias.

Costos de la Competitividad Perdida

El atraso cambiario ha sido una herramienta recurrente en la historia económica argentina para contener la inflación en el corto plazo. Sin embargo, sus costos se acumulan en el mediano y largo plazo, afectando la competitividad de sectores clave.

- Economista anónimo

Además del turismo, el atraso cambiario afecta a:

  • Exportaciones

    Los precios locales elevados en dólares desincentivan la colocación de productos argentinos en mercados internacionales.

  • Inversiones

    Un tipo de cambio poco realista genera incertidumbre para los inversores extranjeros.

Ajustes Ineludibles

El turismo argentino es uno de los sectores más afectados por el atraso cambiario, pero no será el único. A medida que las distorsiones macroeconómicas se profundicen, la economía enfrentará mayores presiones para ajustar su tipo de cambio.

Consecuencias para el Turismo

En el corto plazo, Brasil y otros destinos regionales seguirán ganando terreno como opciones más atractivas para los turistas argentinos. Para contrarrestar esta tendencia, Argentina deberá avanzar hacia una corrección cambiaria que refleje los fundamentos de su economía.

Recomendaciones

La corrección cambiaria debe realizarse vía mercado y no arbitrariamente por el gobierno. Dicha corrección permitirá reducir las distorsiones actuales y recuperar la competitividad cambiaria.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/actualidad/417348-por-que-boom-argentinos-aprovechando-dolar-barato-no-es-sostenible

Fuente: https://www.iprofesional.com/actualidad/417348-por-que-boom-argentinos-aprovechando-dolar-barato-no-es-sostenible

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información