El auge de la derecha económica en Argentina: Caputo en la CPAC
En el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el Ministro de Economía argentino, Luis "Toto" Caputo, destacó la batalla cultural contra la izquierda como clave para el éxito económico.
La Batalla Cultural contra la Izquierda
Caputo enfatizó la necesidad de ganar la "batalla cultural" para influir en la opinión pública y garantizar el apoyo a las políticas económicas de derecha. Argumentó que la izquierda ha logrado éxitos electorales a pesar de sus deficiencias económicas reinventado sus temas y ganando influencia en las universidades y los medios de comunicación.
Como ejemplo negativo, Caputo citó a Chile, donde las políticas de derecha sacaron a mucha gente de la pobreza pero descuidaron la batalla cultural, lo que llevó a alternar con gobiernos de izquierda y a la elección de un presidente "casi comunista".
En contraste, Caputo atribuyó el "mandato social" para políticas de derecha en Argentina a la prédica de Javier Milei, que puso temas como el equilibrio fiscal y el control monetario en la agenda pública.
El Optimismo Económico de Caputo
Caputo hizo una serie de pronósticos optimistas para Argentina, prediciendo una inflación del 20% y un crecimiento del PBI del 5% para el próximo año. También declaró que Argentina "va a ser el país que más va a crecer sostenidamente en el mundo por los próximos 30 años".
A pesar de las críticas sobre la pérdida de competitividad y la dependencia del cepo cambiario, Caputo destacó la caída del dólar blue y la recuperación del Merval como indicadores de confianza pública en el plan económico.
Las Políticas Fiscales y Monetarias de Caputo
Caputo destacó los planes para aliviar la presión fiscal, aludiendo a la curva de Laffer y justificando el aumento del impuesto PAIS y la eliminación de otros impuestos. También elogió la nueva política monetaria, que obligó a los bancos a prestar dinero.
La Inversión Extranjera Directa
Caputo se mostró entusiasmado con la inversión externa directa, atribuyendo el interés de los inversores a la prédica de Milei y la percepción de que el gobierno se adherirá a su plan de acción. Afirmó que los proyectos que normalmente tardarían más de cinco años en evaluarse ahora se están decidiendo rápidamente para Argentina.
El Ministro concluyó afirmando que Argentina tiene el potencial de ser un "país modelo" para el mundo en los próximos 30 años.
"Si hay sobrada evidencia empírica de que la derecha ha sacado millones de personas de la pobreza, ¿entonces por qué sigue habiendo partidos de izquierda que llegan al poder? Porque se reinventan, logran insertarse en universidades, compran medios, artistas, reinventan sus temas. Entonces no hay que descuidar esa batalla". - Luis "Toto" Caputo
Artículos relacionados