El auge del Bitcoin bajo la presidencia de Trump: perspectivas y proyecciones
El ascenso de Bitcoin bajo la presidencia de Donald Trump: Una perspectiva alentadora para los inversores
El auge de Bitcoin tras la elección de Trump
Con el inicio de la era Trump en Estados Unidos, Bitcoin ha ganado protagonismo como inversión prometedora, impulsada por las expectativas de una mayor adopción como reserva de valor.
Incluso antes de la toma de posesión de Trump, su postura favorable hacia Bitcoin había hecho subir su cotización a máximos históricos. Tras su discurso de investidura, aunque no hizo anuncios específicos, la moneda experimentó una breve caída, seguida de una volatilidad gradual, situándose entre 103.000 y 104.000 dólares.
Perspectivas alentadoras para Bitcoin
A pesar de la reacción inicial mixta tras el discurso de investidura, las perspectivas para Bitcoin siguen siendo optimistas. Existe la especulación de que Trump podría establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin (BSR), donde el gobierno estadounidense compraría y almacenaría Bitcoin como reserva.
Esta medida, que Trump podría implementar mediante una orden ejecutiva, significaría la integración de Bitcoin en las reservas estratégicas del país, posicionándolo como un activo clave en la economía global y aumentando su legitimidad y utilidad.
Además, la incorporación de Bitcoin al mercado de valores estadounidense a través de fondos cotizados en bolsa (ETF) ha atraído inversiones institucionales, ampliando significativamente la participación en Bitcoin.
El optimismo del mercado con Trump
El mercado de las criptomonedas considera que la presidencia de Donald Trump es potencialmente beneficiosa para Bitcoin. Su afinidad con el sector, el nombramiento de figuras procriptomo en su administración y la percepción de Bitcoin como un refugio frente a la incertidumbre política han generado expectativas de un mayor crecimiento.
Por ejemplo, IBIT, el principal ETF de Bitcoin lanzado por BlackRock, superó rápidamente los 40.000 millones de dólares en activos bajo gestión, un récord que indica el creciente interés institucional por las criptomonedas.
El Bitcoin no solo se presenta como una herramienta de diversificación, sino como una apuesta estratégica frente a las políticas económicas y monetarias tradicionales. - Matías Bari, fundador y CEO de Satoshitango
Matías Bari, fundador y CEO de Satoshitango
Implicaciones a largo plazo para Bitcoin
Si bien las fluctuaciones a corto plazo son inevitables, los expertos confían en el crecimiento a largo plazo de Bitcoin bajo la presidencia de Trump. María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, destaca la resistencia de Bitcoin ante la incertidumbre económica y política, y su papel como alternativa a las monedas tradicionales.
Tania Lea, directora para Latam de Azteco, predice una multiplicación por diez del valor de Bitcoin en los próximos cinco años, debido a factores macroeconómicos y geopolíticos globales.
Artículos relacionados