El Banco Central frenó el dólar MEP con una artimaña millonaria

El Banco Central implementa medidas para contener la suba del dólar

Índice

El Banco Central esteriliza el mercado para controlar el dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa utilizando su mecanismo de esterilización de pesos para frenar el avance de los dólares financieros, en particular el MEP, y evitar que se amplíe aún más la brecha con el tipo de cambio oficial.

Tras las últimas intervenciones, el monto total acumulado desde julio ascendería a alrededor de u$s1.000 millones, la mitad de lo previsto para el esquema.

Calma cambiaria en noviembre

Según datos oficiales, el BCRA no intervino durante todo noviembre debido a la calma cambiaria que se dio por la dinámica propia del mercado.

Hasta principios de diciembre, la autoridad monetaria tampoco intervenía sobre el dólar MEP. Sin embargo, en la segunda quincena del mes, las presiones cambiarias regresaron y el BCRA se vio obligado a recurrir nuevamente al esquema de esterilización de pesos.

Mecanismo de esterilización de pesos

Con este mecanismo, el Central vende las reservas en dólares que compra en el mercado oficial de cambios.

Las ventas, que se realizan en el mercado donde operan los dólares financieros, tienen como objetivo esterilizar los pesos que se emiten para la compra de esas reservas y, a la vez, contener el avance de las cotizaciones del dólar MEP y CCL.

Intervenciones del Banco Central

Entre julio y octubre, el Banco Central utilizó u$s 661 millones para intervenir sobre el dólar MEP.

Durante noviembre y hasta principios de diciembre, la cifra se mantuvo sin cambios. Sin embargo, en las últimas dos semanas, el Central habría intervenido con alrededor de u$s 375 millones, de acuerdo con estimaciones de Facimex Valores.

Así, la intervención acumulada desde mediados de julio ascendería a poco más de u$s1.000 millones, en base a los datos oficiales y los cálculos del bróker.

El BCRA desacelera las intervenciones

Los analistas destacan que en las últimas jornadas las cotizaciones financieras del dólar avanzaron de manera moderada, aunque las subas al interior de cada sesión fueron más contundentes, posiblemente apaciguadas por las intervenciones del Banco Central.

Sin embargo, los operadores del mercado coinciden en que hubo una desaceleración en las intervenciones del Central en comparación con lo observado hace dos semanas.

Aún no se publicaron los datos monetarios que permitirán inferirlo, pero, a priori, por el volumen operado en AL30 y GD30 T+1 en MEP y CCL, parecería que la intervención del BCRA cedió.

Portfolio Personal Inversiones

Sólo en la jornada del viernes se observaron mayores presiones. El volumen operado en bonos AL30 y GD30, utilizados para la negociación de dólares en el mercado financiero, repuntó a u$s112 millones, muy por encima del promedio de los últimos meses, lo que reflejaría la presencia del Central.

El BCRA usó la mitad de su poder de fuego

Se estima que el BCRA cuenta con u$s1.000 millones adicionales para intervenciones, según su propia estimación.

Estos fondos serán claves para mantener cierta calma cambiaria, factor fundamental en el proceso de desaceleración de la inflación que está llevando adelante el Gobierno.

El BCRA seguirá interviniendo

Los analistas coinciden en que el Central utilizará el mecanismo de intervención sobre los dólares financieros cada vez que sea necesario para contener el avance de las cotizaciones y evitar una mayor ampliación de la brecha cambiaria.

Los u$s1.000 millones que le quedan al BCRA por intervenir serán claves para mantener cierta calma cambiaria, factor fundamental en el proceso de desaceleración de la inflación que está llevando adelante el equipo económico del Gobierno.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/420008-maniobra-que-potencia-banco-central-para-argentino-frenar-dolar-mep

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/420008-maniobra-que-potencia-banco-central-para-argentino-frenar-dolar-mep

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información