El Calafate: Auditoría de Deudas, Recaudación Histórica y Mejoras en Servicios Públicos

El Calafate, una ciudad patagónica conocida por su belleza natural y el imponente Glaciar Perito Moreno, ha estado trabajando silenciosamente en mejorar la eficiencia y la transparencia de sus servicios públicos. Una reciente auditoría realizada por la Gerencia de Servicios Públicos SE ha revelado una serie de hallazgos importantes, desde deudas históricas no reclamadas hasta la necesidad de actualizar las prácticas técnicas y normativas. Este artículo explora en detalle los resultados de esta auditoría, las medidas tomadas para corregir las deficiencias encontradas y los esfuerzos continuos para mejorar la calidad de los servicios públicos en El Calafate.

Índice

Auditoría Integral: Revelando Deudas Ocultas y Fortaleciendo la Gestión

La decisión de llevar a cabo una auditoría exhaustiva de las deudas de los usuarios fue motivada por el deseo de la Gerencia de Servicios Públicos SE de garantizar un seguimiento justo y transparente de las obligaciones financieras. Matías Cortijo, gerente de Servicios Públicos SE en El Calafate, enfatizó la importancia de identificar posibles desigualdades en el tratamiento de los usuarios y de fortalecer la capacidad operativa para realizar cortes y notificaciones de manera adecuada. La auditoría no solo buscaba identificar deudas pendientes, sino también asegurar que los procesos de intimación y corte se llevaran a cabo de acuerdo con las regulaciones vigentes y con respeto a los derechos de los usuarios.

Los resultados de la auditoría fueron sorprendentes. Se detectaron deudas históricas que se remontaban al año 2007, así como otras de gran volumen que nunca habían sido debidamente notificadas a los usuarios. Esta situación indicaba una falta de seguimiento efectivo y una posible pérdida de ingresos para la empresa de servicios públicos. La auditoría permitió identificar las causas de estas deficiencias, como la falta de personal capacitado, la ausencia de sistemas de gestión adecuados y la falta de coordinación entre los diferentes departamentos.

Una vez identificadas las deudas, se inició un proceso de intimación a los usuarios morosos. Sin embargo, la Gerencia de Servicios Públicos SE adoptó un enfoque sensible y flexible, ofreciendo planes de pago y plazos especiales a las familias con dificultades económicas. Cortijo aclaró que no se realizarían intimaciones ni cortes a aquellos usuarios que tuvieran al menos tres facturas pagas, demostrando un compromiso con la protección de los consumidores vulnerables.

Recaudación Extraordinaria: Un Impacto Financiero Significativo

La auditoría y el posterior proceso de regularización de deudas tuvieron un impacto financiero significativo en El Calafate. En pocos días, se logró una recaudación extraordinaria de alrededor de 200 millones de pesos, lo que representa un porcentaje considerable de la recaudación mensual promedio de la localidad, que ronda los 500 millones de pesos. Este ingreso adicional permitirá a la empresa de servicios públicos invertir en mejoras en la infraestructura, en la calidad del servicio y en la capacitación del personal.

La rápida respuesta de los usuarios a las notificaciones de deuda sugiere que muchos de ellos desconocían sus obligaciones financieras o habían estado esperando una oportunidad para regularizar su situación. La flexibilidad ofrecida por la Gerencia de Servicios Públicos SE, a través de los planes de pago y los plazos especiales, fue un factor clave para lograr este éxito. La recaudación extraordinaria no solo beneficia a la empresa de servicios públicos, sino también a toda la comunidad, al permitir la financiación de proyectos importantes y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de El Calafate.

Es importante destacar que la regularización de deudas no se limitó a los usuarios residenciales. También se logró recuperar importantes sumas de dinero de empresas y comercios que tenían deudas pendientes con la empresa de servicios públicos. Este esfuerzo integral contribuyó a mejorar la salud financiera de la empresa y a garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos en El Calafate.

Capacitación Técnica y Normativa: Actualizando Conocimientos y Mejorando la Calidad

Además de la auditoría de deudas, la Gerencia de Servicios Públicos SE aprovechó la oportunidad para realizar una capacitación técnica y normativa para su personal. Se contó con la colaboración del equipo de la empresa en Río Gallegos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia en materia de estándares de conexión, construcción de pilares y medidas de seguridad. Esta capacitación fue especialmente importante, ya que desde hacía tiempo no se realizaba una actualización de conocimientos de este tipo.

La capacitación permitió corregir prácticas que no se ajustaban al manual interno y garantizar que las nuevas conexiones cumplan con los requisitos técnicos establecidos. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios y la eficiencia del sistema de servicios públicos. La actualización de conocimientos también contribuyó a mejorar la calidad del servicio, al permitir que el personal realice sus tareas de manera más eficiente y profesional.

La colaboración con el equipo de Río Gallegos fue un ejemplo de sinergia y cooperación entre las diferentes sedes de la empresa de servicios públicos. Este tipo de iniciativas son fundamentales para compartir buenas prácticas y mejorar la calidad de los servicios en toda la región. La capacitación técnica y normativa es una inversión a largo plazo que beneficiará tanto a la empresa como a la comunidad de El Calafate.

Regularización de Conexiones Vecinales: Facilitando el Acceso a los Servicios

La Gerencia de Servicios Públicos SE también se enfocó en regularizar las conexiones domiciliarias, con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios públicos a todos los habitantes de El Calafate. Anteriormente, la empresa era demasiado exigente, exigiendo que toda la obra de construcción estuviera finalizada antes de permitir la conexión. Esta política dificultaba el acceso a los servicios públicos a las familias que estaban construyendo sus viviendas.

Ahora, la empresa acepta la utilización de pilares de obra siempre que cumplan con los estándares establecidos. Esta medida facilita que las familias puedan conectarse desde el inicio de la obra, lo que les permite disfrutar de los servicios públicos desde el principio. La flexibilización de los requisitos para la conexión es un ejemplo del compromiso de la Gerencia de Servicios Públicos SE con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de El Calafate.

Para facilitar el acceso a la información, la empresa ha reforzado la comunicación con los vecinos, a través de la difusión de información técnica en la página web de la empresa estatal. En la página web se encuentra disponible el manual completo de requerimientos de instalaciones, lo que permite a los usuarios conocer los requisitos necesarios para realizar una conexión de manera correcta y segura.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/34798-el-calafate-servicios-publicos-realizo-una-auditoria-para-regularizar-deudas-de-contribuyentes

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/34798-el-calafate-servicios-publicos-realizo-una-auditoria-para-regularizar-deudas-de-contribuyentes

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información