El Calafate: Desafíos del Turismo Argentino y Estrategias para la Temporada 2025
El turismo en Argentina está viviendo un momento muy delicado. El Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate se dedica a promover todas las actividades vinculadas al turismo en la localidad y cuenta con ocho vocales, cuatro del sector privado y cuatro representantes de la Municipalidad.
Estructura y Funcionamiento del Ente
Siempre el Secretario de Turismo local ejerce la presidencia del Ente. Entre los privados hay dos representantes de la Cámara de Comercio, uno de los hoteleros y otro de las agencias de viajes. Ahí nos juntamos a diagramar estrategias de promoción. Los fondos provienen del pago de la tasa de aeropuerto y de las habilitaciones comerciales de la ciudad.
Este fondo permite diagramar la promoción y participar en eventos, workshops y ferias de turismo en el país y en el exterior. El Ente, creado por ordenanza municipal, tiene más de diez años de existencia y significó un antes y un después en El Calafate.
En una misma mesa, el sector público y el privado definen ágilmente las políticas turísticas del lugar. Haber estado en distintos momentos en las dos “puntas” de esta mesa es una experiencia interesante, porque se suman miradas a la tarea común.
Participación en la FIT 2025
En menos de un mes estaremos en la FIT 2025, la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, que es el evento turístico más importante del año en Latinoamérica y tiene una relevancia central para el sector.
Es muy relevante para El Calafate estar presente y por eso el Ente ha invertido unos 80 millones de pesos para este año, donde la Feria se da justo en el momento previo al inicio de la temporada alta. Allí mostraremos nuestra oferta y todas las novedades.
Son dos días para el público en general y dos para la gente del rubro, donde se refuerzan vínculos y se hacen importantes negocios. Hace varios años que tenemos en la FIT un stand propio y unas 30 empresas ya han confirmado su presencia.
Se trata de una vidriera fundamental que no podemos desaprovechar. También es ideal para comunicar y divulgar, porque allí están todos los medios de prensa del país.
Acuerdos y Conectividad Aérea
Con Booking, una de las páginas web de viajes más importantes del mundo, hemos conseguido que exhiban el número de habilitación comercial de cada lugar de alojamiento de El Calafate que se incluya en ese sitio. Lo mismo queremos hacer con Airbnb y otras plataformas. Es un gran logro que nos hace crecer en seguridad.
Aerolíneas Argentinas siempre ha sido el gran socio estratégico de nuestra localidad. Con las actuales autoridades hay buen diálogo, pero cero respuestas. El tramo a Córdoba, que ha sido un éxito total de ocupación, seguramente se reinstalará en la alta temporada porque siempre viaja lleno.
El vuelo de Sky a Santiago de Chile también va a volver y con la intención de incrementar sus frecuencias, que en el último verano eran dos por semana. Para mí, esta ruta llegó para quedarse.
Situación Actual del Turismo
El turismo en todo el país está viviendo un momento muy delicado y El Calafate no escapa a esa situación. Somos muy caros para los extranjeros y a los argentinos hoy por hoy les conviene más vacacionar en los países limítrofes.
Nuestra temporada baja fue muy mala, porque hubo menos vuelos y por consiguiente menos visitantes y menos ocupación, lo que nos dio un récord histórico negativo. En el último tiempo perdimos incentivos como el Previaje, que había dinamizado toda la actividad, sobre todo en la baja temporada.
Previaje se encargaba de reactivar la economía directa e indirecta del destino y había una retroalimentación muy positiva. Hoy el escenario económico es ciertamente crítico.


Artículos relacionados