El calor llega al norte y centro, sin pronósticos de lluvia
Mientras llega el calor al centro y al norte de la región, las precipitaciones dan un respiro.
El viento cambia el juego: Temperaturas al alza en el centro y el norte del país
El patrón de los vientos está cambiando, soplando ahora desde el sector norte, más específicamente del este noreste, sobre el centro del país. Esto está afectando las temperaturas, que aumentarán gradualmente en los próximos días. En concreto, las máximas serán significativamente más altas en las zonas centrales y septentrionales del país.
Además, el cambio de circulación está trayendo consigo un aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Sin embargo, es poco probable que se produzcan nieblas o neblinas debido a las temperaturas más altas.
El calor se intensifica gradualmente, alcanzando su punto máximo a mediados de semana
El aumento de las temperaturas no será inmediato, sino que se irá intensificando gradualmente a medida que avance la semana. Se prevé que las temperaturas máximas alcancen su punto máximo a mediados de semana, con registros de hasta 35 grados centígrados en algunas zonas.
Este aumento de las temperaturas afectará principalmente a las zonas centrales y septentrionales del país. En el sur, las temperaturas serán más moderadas, aunque también se prevé un aumento gradual.
Cielos mayoritariamente despejados, con escasa probabilidad de precipitaciones
Aunque el cambio de los vientos está aportando humedad a las capas bajas de la atmósfera, no se esperan precipitaciones significativas en los próximos días.
Los cielos permanecerán mayoritariamente despejados, con algunas nubes aisladas que podrían provocar chubascos esporádicos en zonas puntuales. Sin embargo, estos chubascos serán muy poco probables y no afectarán a la mayor parte del territorio.
Recomendaciones para afrontar el calor
Ante el aumento previsto de las temperaturas, es importante tomar precauciones para evitar los efectos negativos del calor excesivo.
Estas medidas incluyen beber abundantes líquidos, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día, utilizar ropa ligera y de colores claros, y mantenerse en lugares frescos y ventilados.
También es esencial prestar especial atención a las personas mayores, los niños y las personas con problemas de salud, ya que son más vulnerables a los efectos del calor.
"El calor intenso puede provocar deshidratación, agotamiento por calor e incluso un golpe de calor. Es crucial tomar precauciones para protegerse a sí mismo y a los demás de estos riesgos para la salud."
Artículos relacionados