El caso Tai An: ¿ecocidio y desregulación de Milei?
La Subsecretaría de Pesca de la Nación corroboró que en las bodegas del buque Tai An había 163 toneladas de merluza negra, el Consejo Federal Pesquero había autorizado a pescar hasta 5 toneladas por pesca incidental. Las capturas del barco de Prodesur tienen predominio de merluza negra juvenil de muy bajas tallas. Desde el punto de vista biológico y ambiental se ha provocado un daño, que los conservacionistas califican de ‘ecocidio’, al referirse al concepto que da cuenta del perjuicio provocado al ecosistema, aunque como tal no está tipificado ni en el Régimen Federal de Pesca, ni el Código Penal. Ahora, todas las miradas están puestas en Juan Antonio López Cazorla que llegó a Ushuaia para ponerse al frente del operativo, y las decisiones que tome en estas actuaciones dilucidarán la orden que tiene de la Casa Rosada en la materia. Renunció el director del Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez y también puso a disposición su renuncia el coordinador General de la Cancillería, Pablo Ferrara Raisberg, y el Subsecretario de Pesca ha mantenido el caso en estricto hermetismo.
Impacto ambiental y biológico
El desequilibrio generado por la captura excesiva de merluza negra juvenil en el buque Tai An ha provocado un grave daño a la biodiversidad marina. Este tipo de pesca indiscriminada no solo afecta a la población de la especie, sino que también repercute en todo el ecosistema marino. Los conservacionistas han calificado esta situación como un 'ecocidio', destacando la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger los recursos naturales.
Decisiones cruciales
La llegada de Juan Antonio López Cazorla a Ushuaia para liderar las acciones frente al caso Tai An plantea un escenario crucial en el que las decisiones tomadas determinarán el rumbo de la política pesquera en la región. La renuncia de importantes figuras en el ámbito pesquero y la falta de transparencia en torno al caso han generado incertidumbre y preocupación entre la comunidad.
Responsabilidad y consecuencias
Es fundamental identificar a los responsables de autorizar la pesca excesiva en el área de distribución de merluza negra. La concentración de poder en manos de algunas empresas pesqueras y la falta de regulación adecuada han llevado a situaciones como la del buque Tai An, evidenciando la necesidad de implementar medidas más estrictas para proteger los recursos marinos.
La desregulación de la pesca no se archivó. No prosperó en la Ley Bases, pero -al igual que otras reformas- el plan sigue en pie y podría comenzar a quedar claro en la forma que resuelvan esta situación puntual.
Extracto de declaración de Liu Zhijiang
Artículos relacionados