El CGPJ propone dos modelos para elegir a sus vocales
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado dos propuestas dispares sobre el cambio del modelo de elección de ese órgano, una de los conservadores y otra de los progresistas, ante la falta de consenso para acordar un informe único.
Propuesta de los conservadores
Los vocales conservadores plantean un cambio sustancial: que los 12 vocales de extracción judicial sean designados en elección directa por los jueces. El Parlamento, por tanto, se limitaría a elegir a los otros ocho vocales entre juristas de reconocida competencia. Se podrían presentar candidatos individuales siempre que recaben 25 avales o uno de una asociación profesional. Esas asociaciones, además, podrían avalar una sola candidatura completa de doce nombres.
Propuesta de los progresistas
La propuesta de los progresistas pasa por que los jueces participen en la elección de los 12 vocales judiciales, que después deberán ser avalados por las Cortes, es decir, el Parlamento seguiría participando en el proceso de elección. Su iniciativa propone una fase de participación abierta a toda la carrera judicial en la que se podrán presentar candidatos individuales con 30 avales y también las asociaciones judiciales. Luego, una fase de elección reservada a las Cortes, a las que remitirán una candidatura con los más votados: seis magistrados del Supremo, 24 magistrados y los 12 jueces.
Artículos relacionados