El Chaltén: 40 Años de Crecimiento, Crisis Estatales y Desafíos para el Turismo

El Chaltén celebró recientemente su cuadragésimo aniversario, un hito que, según el concejal Ignacio Moreno Hueyo, marcó “40 años de desarrollo y de crecimiento en la sociedad del Chaltén”. Sin embargo, advirtió que los próximos años no se vislumbran tan auspiciosos como los anteriores, atribuyendo esta preocupación a las fallas del Estado.

Índice

Crisis Provocadas por el Estado

“Lo que está pasando en el Chaltén, las crisis que tiene el Chaltén en sus 40 años, que eran totalmente inconcebibles hace 20 años, son todas provocadas por el Estado”, afirmó Moreno Hueyo en diálogo con Planeta Tiempo, programa que se emite por Tiempo FM 97.5.

Problemas Estructurales

El concejal señaló problemas estructurales como una ordenanza que limita las habilitaciones comerciales y la crisis habitacional. Esta última fue “negada totalmente por Alicia Kirchner y toda esta gente que ahora son supuestamente los campeones de las soluciones habitacionales”.

Moreno Hueyo profundizó sus críticas al remarcar que “ya no es responsabilidad de Alicia Kirchner, que fue la que le puso el pie a la ampliación del eje urbano del Chaltén, sino que ahora es la gestión actual, haciendo lo mismo que hacían antes: mirando para otro lado y pateando la pelota para adelante”.

Responsabilidad del Intendente y Tasas Municipales

Además, consideró que el intendente “es un responsable directo de la situación” y denunció un aumento del 600 % en las tasas municipales sin obras que lo justifiquen, a pesar de que “había 1500 millones de pesos presupuestados en obras”.

El Emprendedurismo como Base de la Economía

El concejal destacó que la base de la economía de El Chaltén es el emprendedurismo. “Acá todo el mundo vino, vivió en una casilla, después vivió en un hotel y hasta que se desarrollaron personalmente con una actividad”, explicó.

Expectativas Turísticas y el Rol del Estado

A pesar del difícil contexto económico nacional, Moreno Hueyo mantiene expectativas positivas para el turismo, especialmente el extranjero, aunque subraya la necesidad de que el Estado no “destruya el destino”.

En ese sentido, expresó: “Si no nos ponen el pie encima con la prohibición de las habilitaciones, con unas tasas totalmente desquiciadas y con servicios inexistentes, porque el servicio de luz es deficiente, entonces ahí tenemos un problema que es justamente lo público”.

Visión sobre el Rol del Estado

Finalmente, el concejal reiteró su visión sobre el rol del Estado: “El Estado no tiene que ser un parásito que le pone el pie encima al desarrollo individual de las personas. Tiene que ser alguien que posibilite las bases para el desarrollo de las personas y para el desarrollo de la economía”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-chalten-40-anos-de-desarrollo-y-desafios-estatales

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/el-chalten-40-anos-de-desarrollo-y-desafios-estatales

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información