El Chaltén: Proyecto de Restauración Nativa Gana Financiamiento Internacional y Apoyo de Lucho González
Este martes se conoció que el proyecto “Contagiando Nativas” de la Fundación Anfibia fue merecedor de un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA).
El Proyecto Ganador
“¡Ganamos!”, indicaron desde el sitio en la red social Facebook para informar que habían sido los más votados en una de las categorías del premio EOCA 2025, que contó con votos de todo el mundo.
Desde @fundacionanfibia, junto al Parque Nacional Los Glaciares (@pn_losglaciares) y @eocaconservation, quieren agradecer a cada persona que votó, difundió y creyó en este sueño colectivo.
Un Logro Colectivo
“Este logro es de tod@s: de un país que demuestra que cuando se une por la naturaleza, puede mover montañas”. Añadieron: “Ahora comienza una nueva etapa: construiremos nuestro invernadero de plantas nativas para restaurar bosques, humedales y el hábitat del huemul”.
Manifestaron que es “un paso enorme hacia la regeneración de nuestros paisajes; sigamos creciendo juntos”.
Apoyo al Proyecto
Durante la campaña, el cantante santacruceño, estrella de La Voz Argentina, “Lucho” González, había participado dando aliento al proyecto.
“Argentina está en la final de un concurso ambiental, internacional”, señaló el artista. Agregó: “El proyecto Contagiando Nativas de El Chaltén en el Parque Nacional Los Glaciares está entre los mejores del mundo y es el único de América del Sur, una locura”, había dicho a través de un video la semana pasada.
Etapas del Concurso
Según el sitio Señal Calafate, el proyecto de El Chaltén había superado la etapa clasificatoria de la que participaron 340 proyectos de diferentes países.
Pasando a ser uno de los 8 finalistas de la categoría “Aguas”, los que fueron sometidos a una votación virtual.
Si bien la asociación Europa aún no oficializó la cantidad de votos, la Fundación Anfibia ya fue notificada que es la ganadora de su categoría.



Artículos relacionados