El cine de ciencia ficción y Star Wars: una visión revolucionaria en la última obra de Gareth Edwards

El cine de ciencia ficción ha sido durante mucho tiempo un escaparate para la exploración de los posibles futuros, y Gareth Edwards, conocido por su trabajo en Godzilla, nos ofrece una visión revolucionaria del género en su última obra, Monsters. Esta producción nos lleva a un mundo donde la humanidad y la inteligencia artificial están en guerra, un tema recurrente en la ciencia ficción contemporánea. Pero, ¿cómo se relaciona esto con el Universo de Star Wars y las series que Disney ha desarrollado de esta franquicia?

Gareth Edwards había estado relativamente fuera de escena después de dirigir Rogue One: Una Historia de Star Wars, una película que dejó su huella en el vasto universo de Star Wars. Sin embargo, su regreso en Monsters nos coloca en un punto de inflexión en el cine de ciencia ficción. Edwards, también conocido por su trabajo en Godzilla, sigue los pasos de maestros del género como Steven Spielberg, llevando a cabo una reinterpretación de las historias de guerra contra la inteligencia artificial en una epopeya que busca distinguirse entre el resto de aquellas que ya lo han propuesto.

En Monsters, encontramos no solo un sabor a Star Wars sino también elementos que parecen reinterpretar lo visto en Rogue One, pero con una perspectiva aún más ambiciosa y aterradora. Este regreso de Gareth Edwards sugiere que pudo haber llevado a Star Wars a nuevas alturas si hubiera tenido la oportunidad. El filme parece ser una respuesta a lo que podría haber sido su visión si se le hubiera dado carta blanca.

La película nos sitúa en un futuro en el que la humanidad y la inteligencia artificial están en guerra. El protagonista, Joshua, interpretado por Scoot McNairy, es un exagente de las fuerzas especiales en una misión para cazar y matar al Creador, el creador de la IA avanzada. La historia se complica cuando Joshua descubre que una joven llamada Alphie, interpretada por Whitney Able, tiene el potencial de cambiar el destino de la humanidad y del mundo.

Dentro de los elementos que destacan, es el enfoque único en los efectos especiales que hay en la obra. Gareth Edwards ideó la película a partir de una biblioteca de imágenes de arte conceptual y luego construyó la historia en torno a esas imágenes. Esta metodología poco convencional implicó rodar en ubicaciones reales que se ajustaban a las imágenes, lo que resultó en más de 80 ubicaciones diferentes. Posteriormente, el diseñador de producción y otros artistas modificaron los fotogramas para incorporar elementos de ciencia ficción. Este enfoque desafía las convenciones actuales de Hollywood, que a menudo dependen de soluciones controladas por computadora y pantalla verde.

Monsters logra retomar referencias de cintas como Alien, Blade Runner y otras influencias cinematográficas. La película también parece una versión moderna de películas de anime de los años 80, como Akira y Ghost in the Shell. Estos valores ofrecen un mundo rico y cautivador en poco más de dos horas, siendo uno de los puntos que más se aprecian dentro del largometraje.

Monsters

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://tinyurl.com/mr2ydrhw

Fuente: https://tinyurl.com/mr2ydrhw

REFLEXIÓN: El cine de ciencia ficción nos invita a explorar los posibles futuros y a reflexionar sobre la relación entre la humanidad y la inteligencia artificial. En la última obra de Gareth Edwards, encontramos una reinterpretación revolucionaria del género, que nos sumerge en una guerra entre ambos elementos. Esta producción, que se relaciona con el Universo de Star Wars, nos muestra cómo el director pudo haber llevado esta franquicia a nuevas alturas. Con un enfoque único en los efectos especiales y una metodología poco convencional, Edwards desafía las convenciones de Hollywood y nos ofrece un mundo cautivador en poco más de dos horas. Aunque ha generado polémica, esta película nos invita a mirar hacia el futuro y a reflexionar sobre el poder de la ciencia ficción en nuestra sociedad.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información