El cine español reivindica la muerte digna y aborda temas tabú

El cine español ha reivindicado, en los últimos años, el tema de la muerte digna, especialmente en el 2023, con el estreno de varias películas que han abordado el asunto desde diferentes perspectivas.

Índice

La Eutanasia en el Cine

La película "Dolor y gloria" de Pedro Almodóvar ha sido una de las más destacadas en este sentido, al abordar el tema de la eutanasia a través de la historia de una mujer con cáncer terminal que decide solicitarla. También "La Maternal" de Pilar Palomero ha generado debate al mostrar la historia de una mujer que acompaña y cuida a su exmarido, diagnosticado de una enfermedad terminal.

El Suicidio Asistido en la Pantalla Grande

"Polvo serán" de Carlos Marqués-Marcet narra la historia de una pareja que decide viajar a Suiza para someterse a un suicidio asistido después de que a la mujer le diagnostiquen una enfermedad terminal. Esta película ha suscitado interés por mostrar el tema del suicidio asistido desde una perspectiva realista y conmovedora.

La Importancia de Visibilizar la Muerte Digna

Para Javier Velasco, presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente, es fundamental que se representen en pantalla este tipo de historias, para mostrar al público la importancia de la muerte digna. "Todas las películas que han salido hablan de la muerte digna, algunas desde el punto de vista de la eutanasia y otras desde los cuidados paliativos, pero lo importante es que todas son dignas", afirma.

El Tabú de la Muerte

Alfredo Castro y Ángela Molina en "Polvo serán" El cine ha abordado el tema de la eutanasia y el suicidio asistido en los últimos años, lo que demuestra que la sociedad está avanzando en la aceptación de la muerte digna. "El cine está claramente dialogando con la sociedad como sucede con otros temas y en otras épocas", señala José Luis Sánchez Noriega, catedrático de Historia y Teoría del Cine de la Universidad Complutense de Madrid.

La Muerte Como Tema Universal

La muerte es un tema universal que ha sido abordado por el cine desde sus inicios, pero su tratamiento ha evolucionado con el paso del tiempo. "La muerte digna es una muerte en libertad", afirma Velasco. "Nosotros desde la asociación reivindicamos la eutanasia pero eso no agota la muerte digna, que es morir como considere cada uno, tener opciones."

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/cultura/elno-cine-espanol-reivindico-muerte-digna.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/cultura/elno-cine-espanol-reivindico-muerte-digna.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información