El Congreso levanta la inmunidad del exministro Ábalos para su investigación
El Congreso de los Diputados ha autorizado al Tribunal Supremo a investigar al exministro Ábalos en el llamado "caso Koldo". Esta decisión levanta la inmunidad parlamentaria que Ábalos poseía como diputado y permite al Supremo continuar con la pesquisa sobre presuntos delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.
Suplicatorio del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo había solicitado al Congreso el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Ábalos para poder investigarlo en relación con el "caso Koldo". La Comisión del Estatuto del Diputado del Congreso aprobó la semana pasada, por unanimidad, dar su visto bueno a esta petición. El pleno del Congreso ha ratificado hoy esta decisión con 345 votos a favor.
Acusaciones y defensa de Ábalos
En su defensa, Ábalos ha alegado que las acusaciones en su contra forman parte de un plan para "derribar al Gobierno". Ha pedido amparo a la Cámara Baja por considerar que ha sido "violentado" en el ejercicio de su función como diputado. Sin embargo, el Supremo ha rechazado estos argumentos y considera que existen indicios suficientes para investigarlo por los presuntos delitos mencionados.
Investigación en curso
El "caso Koldo" está relacionado con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la empresa pública GNL a la empresa Portovaya. El exministro Ábalos es investigado por su supuesta participación en estas irregularidades, que podrían implicar sanciones graves.
Artículos relacionados