El dólar blue se acerca a su récord, pero no supera al MEP
El dólar blue registró un aumento este lunes 22 de enero, alcanzando los $1.185 para la compra y $1.235 para la venta. Esto lo sitúa a tan solo $5 de su máximo nominal histórico, que fue de $1.240 el 18 de enero. Según un relevamiento realizado en las cuevas de la City por Ámbito, la divisa paralela subió $15 en el día de hoy, lo que resulta en una brecha del 50,3% con respecto al dólar oficial. Esta semana estará marcada por importantes movimientos en el frente político y económico del país.
En lo que va de 2024, el dólar blue ha aumentado $210, luego de cerrar el año pasado en $1.025. Durante el año 2023, esta moneda informal experimentó un incremento de $679 (+196,2%), aunque se mantuvo por debajo de la inflación estimada en más del 200% según fuentes privadas. En diciembre, el dólar paralelo subió un 7,3%.
En cuanto al dólar oficial, el tipo de cambio mayorista aumentó $1,70 hasta alcanzar los $821,40. Por su parte, el dólar MEP cedió y se ubicó en $1.241,41, lo que representa un spread del 51,10% con respecto al tipo de cambio oficial. El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó a $1.310,40, generando una brecha del 59,50% con respecto al dólar oficial.
En relación al dólar tarjeta o turista, así como al dólar ahorro o solidario, ambos experimentaron un aumento de $2,40 (+0,2%), alcanzando los $1.345,82. Por último, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra operando a $1.270,92 según Bitso.
Artículos relacionados