El engaño de Milei: Salarios no duplicaron a la inflación
El gobierno del presidente argentino **Javier Milei** sostiene que los salarios están superando a la **inflación**, basándose en una comparación entre el Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los datos muestran un aumento significativo
Según el gobierno, los salarios aumentaron un 16,1% en abril, mientras que la **inflación** se situó en el 8,8%. Esto implica un incremento real del 6,7% con respecto a marzo. Sin embargo, los expertos señalan que los **datos engañosos** ocultan una pérdida significativa del poder adquisitivo.
El RIPTE no refleja la realidad
Los economistas sostienen que el RIPTE no refleja la dinámica salarial real. Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el promedio de las negociaciones paritarias ofrecen una imagen más precisa. Tras un deterioro del 11% en diciembre, los salarios recuperaron parcialmente el 40% de la contracción, pero luego se estancaron en marzo, abril y mayo, debido a la política antiinflacionaria.
Los salarios aún están por debajo de los niveles previos
A pesar del reciente aumento, los salarios aún están un 20% por debajo de los niveles de abril de 2023 y un 11,4% por debajo de noviembre de 2023, antes de que **Milei** asumiera la presidencia. El gobierno reconoce la desaceleración de la **inflación**, pero afirma que los salarios están creciendo aproximadamente al doble de su ritmo.
El gobierno afirma una "recuperación"
"Los argentinos comienzan a experimentar una recuperación del poder adquisitivo de sus ingresos."
Gobierno argentino
Sin embargo, los expertos consideran que esta afirmación es **engañosa**. Los salarios siguen estando por debajo de los niveles previos y el aumento reciente no es suficiente para compensar las pérdidas anteriores.
Artículos relacionados