El FMI exige devaluación ante el exceso de dólares por exportaciones
El gobierno reconoce oficialmente las preocupaciones del FMI sobre la política cambiaria y la posibilidad de una devaluación.
El FMI y la sobrevaluación del peso
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el peso argentino esté sobrevaluado. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el FMI considera que el peso no debe sobrevalorarse más.
Francos explicó que la afluencia de dólares por las exportaciones hace que haya una gran demanda de pesos, lo que empuja al peso a sobrevalorarse.
La enfermedad holandesa
Para entender la preocupación del FMI, Francos se refirió a la llamada "enfermedad holandesa", que se produce cuando un país experimenta un auge repentino en sus exportaciones de materias primas. Esto provoca una afluencia de divisas, que puede sobrevalorar la moneda nacional.
En el caso de Argentina, el aumento de las exportaciones de soja y otros productos agrícolas ha provocado un aumento significativo de los ingresos en dólares. Esto ha llevado a una fuerte demanda de pesos, lo que ha contribuido a la sobrevaloración del peso.
Los posibles efectos de una devaluación
Una devaluación del peso tendría varias consecuencias. Por un lado, haría que las exportaciones argentinas fueran más competitivas, ya que los productos argentinos serían más baratos para los compradores extranjeros.
Sin embargo, también provocaría un aumento de la inflación, ya que las empresas tendrían que pagar más por las importaciones. Además, una devaluación podría reducir la inversión extranjera, ya que los inversores considerarían que Argentina es un destino más arriesgado.
El dilema del gobierno
El gobierno argentino se enfrenta a un dilema. Por un lado, necesita abordar las preocupaciones del FMI sobre la sobrevaloración del peso. Por otro lado, debe evitar los posibles efectos negativos de una devaluación.
El gobierno ha anunciado que adoptará un enfoque gradual para abordar la cuestión de la sobrevaloración. Sin embargo, no está claro si este enfoque será suficiente para satisfacer al FMI y evitar la necesidad de una devaluación más drástica.
"Lo que preocupa (al FMI) es cómo hacer que el peso no se sobrevalúe más"
Guillermo Francos, Jefe de Gabinete
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com/tools/redirect.php?t=3&i=307459&s=75632404ab83773458fa00557d5c701c
Artículos relacionados