El futuro de la democracia: La IA podría votar en nombre de los europeos menores de 35 años
Un estudio realizado por el Center for the Governance of Change de la IE University revela que la ciudadanía europea muestra una confianza creciente en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos ámbitos, incluidas las elecciones. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre las implicaciones éticas y de seguridad de esta tecnología.
Confianza en la IA para el voto
El 34% de los europeos menores de 35 años confían en que la IA podría votar mejor en su nombre. Esta confianza está impulsada por la creencia de que las máquinas no están sesgadas y pueden procesar información de manera objetiva. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre el posible mal uso de la IA en las elecciones, con un 54% de los ciudadanos del Reino Unido expresando temor por la alteración de los resultados.
Aplicaciones de la IA en los servicios públicos
El estudio también destaca la confianza de los europeos en la IA para mejorar los servicios públicos. El 79% confía en ella para facilitar la búsqueda de empleo, mientras que el 77% la considera útil para optimizar el tráfico. Sin embargo, cuando se trata de asuntos personales o legales, como las prestaciones sociales o las declaraciones de impuestos, los ciudadanos son más cautelosos.
Preocupaciones éticas y de seguridad
El aumento del uso de la IA en los servicios públicos plantea preocupaciones éticas y de seguridad. El 53,9% de los europeos priorizan la investigación científica y el descubrimiento en el espacio, mientras que el 88,4% de los funcionarios públicos comparte esta opinión. Sin embargo, la preocupación por la desinformación y la tecnología deepfake está creciendo en todo el mundo.
Colaboraciones público-privadas en la carrera espacial
El estudio revela un apoyo generalizado a las colaboraciones público-privadas en la carrera espacial, con un 70,2% de los europeos a favor. Tanto los ciudadanos como los funcionarios públicos califican positivamente los esfuerzos del gobierno para mejorar los servicios públicos utilizando la tecnología, con calificaciones de 2,8 y 3,2 sobre 5, respectivamente.
Ciberseguridad y precisión de la IA
La mayoría de los países creen que las empresas privadas están mejor preparadas en materia de ciberseguridad que los gobiernos. Además, más de un tercio de los ciudadanos europeos y el 31,7% de los funcionarios públicos confiarían en la precisión de la IA para resumir el trabajo parlamentario. Sin embargo, es esencial abordar las preocupaciones sobre la ciberseguridad y la privacidad para aumentar la confianza en la IA.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/el-34-europeos-menores-35nos-confiaria-ia-votara-nombre.html
Artículos relacionados