El futuro de la Unión Europea: Desafíos y negociaciones tras las elecciones
El Parlamento Europeo ha entrado en un frenesí de actividad tras las elecciones, con negociaciones en curso para formar grupos políticos y la configuración de las instituciones comunitarias.
Los grupos políticos toman forma
Actualmente, hay siete grupos políticos en el Parlamento Europeo que podrían mantenerse tras las elecciones, aunque con posibles cambios en su composición. Cada grupo debe contar con un mínimo de 23 diputados, de al menos siete Estados miembros, para su conformación.
El futuro de los partidos de extrema derecha
Uno de los aspectos más preocupantes de las elecciones es el aumento del apoyo a los partidos de extrema derecha. Estos partidos han cosechado importantes éxitos en Francia e Italia, y su posible ascenso en el Parlamento Europeo es motivo de preocupación.
El proceso de designación de altos cargos
El proceso de designación de altos cargos, como el presidente del Parlamento Europeo y el presidente de la Comisión Europea, comenzará el 17 de junio con una cena informal entre los jefes de Gobierno de la UE.
La influencia de Francia y la guerra en Ucrania
Francia y la guerra en Ucrania desempeñarán un papel importante en la configuración de las instituciones de la UE. El presidente Macron estará ocupado en su lucha interna contra la extrema derecha, lo que podría limitar su influencia en Bruselas. Por otro lado, la guerra en Ucrania ha puesto de relieve la necesidad de unidad y cooperación dentro de la UE.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/y-9j-que-batalla-puestos-retos-nueva-legislatura.html
Artículos relacionados