El Gobierno convoca al Consejo del Salario por un "aumento considerable"
El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, ha confirmado la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para los primeros días de enero, con la promesa de aumentos "considerables". Yasin ha destacado la necesidad de ajustar los salarios a partir de enero y ha adelantado la realización de paritarias en el sector público. En cuanto a la Comisión de Trabajadoras de Casas Particulares, Yasin ha aclarado que no está prevista su convocatoria, ya que ni empleadores ni sindicatos han solicitado su intervención. Además, el funcionario ha mencionado la posible reformulación del Programa Potenciar Trabajo, desvinculándolo del Salario Mínimo y Vital, e incluso ha planteado la posibilidad de cambiar su nombre. Otro tema abordado por Yasin ha sido la modificación en las indemnizaciones para trabajadores no registrados, respaldando la postura del presidente Javier Milei, quien recientemente presentó el DNU 70/2023. Yasin ha argumentado que estas multas desincentivan la contratación, especialmente para las Pymes, que enfrentan dificultades para cumplir con la registración adecuada de los contratos de trabajo. En cuanto al decreto que regula las manifestaciones de trabajadores, Yasin ha asegurado que el derecho de huelga no se ve afectado, sino que se busca preservar los servicios esenciales durante estas acciones. Por último, el secretario de Trabajo ha criticado la postura de la CGT, afirmando que el uso del DNU es una herramienta constitucional que busca generar empleo y proporcionar certidumbre a empleadores y trabajadores. Según Yasin, estas medidas buscan motivar la creación de más empleos.
Artículos relacionados