El gobierno de Javier Milei reduce drásticamente la pobreza en Argentina

El gobierno de Javier Milei ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza en Argentina, según los últimos datos publicados.

Índice

Políticas efectivas para combatir la pobreza

El gobierno de Milei ha implementado una serie de políticas económicas efectivas que han contribuido a mejorar la situación económica del país y, en consecuencia, a reducir la pobreza. Estas políticas incluyen medidas para desacelerar la inflación, estabilizar la economía y fortalecer los programas sociales.

Como resultado de estas políticas, la tasa de pobreza ha disminuido significativamente durante el mandato de Milei. Según los últimos datos del INDEC procesados por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la pobreza cerró el 2024 por debajo del 40%, representando una disminución sustancial respecto del 52,90% registrado en el primer semestre de 2024 y del 41,70% del segundo semestre de 2023.

El estudio de nowcast de pobreza, elaborado por el economista de la UTDT Martín González Rozada, estima una tasa de 36,8% para el período julio-diciembre, con un intervalo de confianza del 95% que oscila entre el 35,30% y el 38,20%. Este indicador, que realiza un seguimiento mensual de los datos sociales, sugiere que alrededor del 37% de las personas vive en hogares urbanos pobres.

Disminución de la pobreza en el cuarto trimestre de 2024

Los datos más recientes indican que la tasa de pobreza alcanzó el 34,80% en los últimos tres meses de 2024, el nivel más bajo desde 2019. Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con el 38,8% del tercer trimestre de 2024.

El informe de la UTDT destaca que, aplicando la misma metodología, la pobreza se había estimado en 38,8% para el período móvil mayo-octubre de 2019, previo al cambio de gobierno entre Cambiemos y el Frente de Todos.

Declaraciones del presidente Javier Milei

En una entrevista televisiva reciente, el presidente Milei hizo mención a la evolución reciente del indicador social más relevante: "La pobreza, en la frecuencia mensual - medida por la Universidad Di Tella por Martín González Rozada, de 57%, la bajamos a 36%, es decir, bajamos 21 puntos la pobreza. Sacamos casi 10 millones de personas de la pobreza".

Comparación con los datos de la UCA

Aunque el presidente Milei mencionó una tasa de pobreza inicial del 57%, es importante señalar que ese dato no corresponde al estudio de la UTDT, sino al relevamiento del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que estimó un 57,40% en enero de 2024.

De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero.

Comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano

El descenso de la pobreza según la UCA

El informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) analizó los mismos datos publicados por el Indec y llegó a conclusiones similares. Según el director del observatorio, Agustín Salvia, la población en situación de pobreza se encuentra en valores similares al tercer trimestre de 2023 (38,6% en 2023 y 38,9% en 2024).

El sociólogo explicó que esta reducción significativa responde principalmente a la desaceleración del alza de precios y al aumento relativo del poder adquisitivo de los ingresos laborales en los sectores medios.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laderechadiario.com/politica/gracias-al-gobierno-milei-pobreza-habria-alcanzado-su-nivel-mas-bajo-desde-2019

Fuente: https://laderechadiario.com/politica/gracias-al-gobierno-milei-pobreza-habria-alcanzado-su-nivel-mas-bajo-desde-2019

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información