El Gobierno de Santa Cruz participa en el Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, participó en el Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este encuentro, convocado por el Ministerio de Salud de la Nación, contó con la presencia de la Directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, quien destacó la importancia de estos espacios para analizar los avances y establecer nuevos objetivos.
Durante el encuentro, se presentaron las experiencias de trabajo de varias provincias en colaboración con la organización Ipas Latinoamérica y el Caribe, cuya misión es garantizar el acceso a la información sobre reproducción a todas las personas en la región latinoamericana. Además, se compartieron buenas prácticas en la atención de la interrupción legal y voluntaria del embarazo (IVE/ILE) en hospitales, y se llevó a cabo un espacio de trabajo participativo con referentes de Salud Sexual y Reproductiva.
En el evento también se presentó el libro "Los derechos sexuales en salud pública. Prácticas y representaciones en el primer nivel de atención de la Ciudad de Córdoba", que aborda la importancia de garantizar los derechos sexuales en el ámbito de la salud pública. Por último, se presentó "ERA", el primer asistente virtual sobre aborto para equipos de salud, creado por la Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS), con el objetivo de fortalecer el abordaje integral de la interrupción de la IVE/ILE.
La Directora Provincial de Determinantes de la Salud resaltó los avances realizados en la provincia de Santa Cruz en materia de salud sexual y reproductiva. Durante esta gestión, se han conformado veintiséis consultorios de salud sexual reproductiva con perspectiva de género, se ha establecido una red de atención primaria de la salud y se ha conformado un Consejo asesor. Además, se garantizan los derechos y el acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva en las quince localidades de la provincia.
Estos avances demuestran el compromiso del Gobierno de Santa Cruz en garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de todos los ciudadanos. La participación en este encuentro federal permite intercambiar experiencias y conocimientos con otras provincias y organizaciones, en busca de mejorar la atención y el acceso a la información sobre reproducción.
En conclusión, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, ha participado activamente en el Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, demostrando su compromiso en garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de todos los ciudadanos. Los avances realizados en la provincia demuestran el trabajo conjunto y la importancia de estos espacios de análisis y establecimiento de nuevos objetivos.
Fuente: https://tinyurl.com/4er9f8ts
REFLEXIÓN: En el Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz demostró su compromiso en garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva. A través de la conformación de consultorios y una red de atención primaria, se busca brindar servicios de calidad en todas las localidades. Además, se presentaron experiencias exitosas en la interrupción legal y voluntaria del embarazo, así como el primer asistente virtual sobre aborto para equipos de salud. Estos avances reflejan la importancia de trabajar de manera colectiva para ampliar los derechos y mejorar la atención en este ámbito.
Artículos relacionados