El imperdible pan casero de Doña Petrona: receta fácil y deliciosa
¿Quieres deleitarte con el aroma del pan casero recién horneado? Embárcate en un viaje culinario con Doña Petrona, la maestra de la cocina argentina, y descubre su infalible receta de pan casero.
Ingredientes: El ingrediente secreto de Doña Petrona
El alma de este pan reside en su cuidadosa selección de ingredientes:
- 1 kilo de harina: El cimiento del pan, brindándole estructura y consistencia.
- Una cucharada de sal fina: Un toque de sabor que realza la dulzura de la harina.
- 100 gramos de grasa: El responsable de la miga tierna y esponjosa.
- Dos cucharadas de levadura seca: El agente mágico que hace crecer tu pan.
- Agua tibia: El elemento vital que activa la levadura y forma la masa.
- Una cucharada de azúcar: Un toque dulce que alimenta a la levadura y acelera su fermentación.
Elaboración: El arte de amasar
Transformar los ingredientes en un pan perfecto requiere una técnica cuidadosa:
- Disuelve la levadura en agua tibia y agrega el azúcar. Déjala reposar durante 15 minutos, permitiendo que la levadura se active.
- En un recipiente grande, mezcla la harina y la sal, formando un hueco en el centro. Coloca la grasa y la levadura en el hueco.
- Agrega agua tibia poco a poco mientras integras los ingredientes hasta formar una masa suave y elástica que no se pegue a tus manos.
- Amasa bien la masa durante varios minutos, desarrollando su elasticidad y liberando el gluten.
- Coloca la masa en un recipiente ligeramente engrasado, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido hasta que haya duplicado su volumen.
Horneado: Transformando la masa en pan
El momento culminante del proceso, cuando la masa se convierte en un delicioso manjar:
- Precalienta el horno a temperatura media-alta (200-220°C).
- Divide la masa en pedazos más pequeños y forma bolas o barras.
- Coloca los panes en una bandeja para hornear y déjalos levar durante 20 minutos.
- Hornea los panes durante 30-45 minutos, o hasta que estén dorados y suenen huecos cuando los golpees.
- Retira los panes del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla antes de cortarlos.
El pan hecho en casa no solo es delicioso, sino que también es una forma de conectar con nuestras raíces culinarias. Cada bocado es un pedazo de tradición y un recordatorio de la importancia de compartir la mesa con nuestros seres queridos.
Doña Petrona
Fuente: https://adnsur.com.ar/nam/pan-casero-con-la-receta-de-dona-petrona_a6520a07b81bc0284c29c3eb8
Artículos relacionados