El jaque mate del ajedrez a Rusia: sanciones internacionales en el tablero
La decisión de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) de mantener las sanciones contra Rusia y **Bielorrusia** ha sido un duro golpe para las ambiciones ajedrecísticas de estos países. La votación, que tuvo lugar en Budapest, contó con el apoyo abrumador de los delegados, lo que demuestra el amplio apoyo a las medidas contra las naciones agresoras.
Sanciones mantenidas
Las sanciones impuestas a Rusia y **Bielorrusia** incluyen la prohibición de participar en competiciones internacionales, así como la suspensión de sus federaciones nacionales. Esta decisión es parte del esfuerzo global para aislar a Rusia por su invasión de Ucrania. Los partidarios de las sanciones argumentan que es esencial enviar un mensaje claro de condena a la agresión rusa.
La votación en Budapest fue un duro revés para Rusia, que esperaba que las sanciones fueran levantadas. Sin embargo, el resultado fue una clara derrota, con 66 países apoyando la moción de mantener las restricciones. Esta decisión subraya el aislamiento internacional de Rusia y su impacto en el mundo del ajedrez.
Ucrania pide un castigo más severo
Ucrania, el objetivo de la agresión rusa, ha pedido sanciones aún más duras contra Rusia. La Federación Ucraniana de Ajedrez argumentó que levantar las sanciones sería una traición a las víctimas de la guerra. "Es importante mantener o incluso aumentar las sanciones para que reconozcan sus crímenes", dijo Viktor Kapustin, representante de la federación.
Mientras tanto, Rusia ha criticado la decisión de la FIDE, argumentando que es injusta y está motivada políticamente. Sin embargo, la comunidad internacional sigue firme en su condena a la invasión rusa de Ucrania, y es poco probable que las sanciones se levanten en un futuro próximo.
El papel del COI
El Comité Olímpico Internacional (COI) también juega un papel en esta cuestión. El COI ha mantenido las sanciones contra Rusia en el deporte, y la FIDE, que está afiliada al COI, se ha alineado con esta decisión. Esta postura refuerza el consenso internacional sobre la necesidad de responsabilizar a Rusia por su agresión.
En resumen, la decisión de la FIDE de mantener las sanciones contra Rusia y **Bielorrusia** es un fuerte mensaje de condena a la agresión rusa. La abrumadora mayoría de los delegados apoyó esta medida, subrayando el amplio rechazo a la invasión de Ucrania. La votación también es una indicación del aislamiento internacional de Rusia y el impacto de la guerra en el mundo del ajedrez.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/el-ajedrez-le-marca-jaque-mate-toda-regla-rusia.html
Artículos relacionados