El junio más frío de Ushuaia en medio siglo

Ushuaia experimenta su junio más frío en medio siglo

Índice

Condiciones de frío extremo en Ushuaia

Según datos meteorológicos del Servicio de Información Ambiental y Geográfica (SIAG), Ushuaia experimentó su junio más frío en 50 años. La temperatura promedio del mes fue de -0,8 °C, dos grados por debajo del promedio histórico para junio en los últimos 30 años. La temperatura mínima absoluta fue de -7,5 °C el día 22 a la 1:00 a. m., mientras que la temperatura máxima absoluta fue de 5,8 °C el día 13 a las 11:40 p. m.

Durante todo el mes, la temperatura media estuvo por debajo de 0 °C durante 19 días. Estos registros confirman que junio de 2024 fue el junio más frío en medio siglo. De hecho, solo dos meses de julio en los últimos 50 años registraron temperaturas medias mensuales más bajas: julio de 1995 (-1,9 °C) y julio de 1977 (-0,9 °C).

Causas del frío extremo

Las temperaturas extremadamente bajas registradas en junio en Ushuaia estuvieron acompañadas por condiciones de buen tiempo atmosférico en general, con alta presión atmosférica, baja nubosidad y baja velocidad del viento durante gran parte del mes.

Estas condiciones favorecieron la acumulación de aire frío cerca del suelo, lo que provocó las bajas temperaturas observadas. Cabe destacar que las condiciones extremadamente frías también afectaron a casi todo el país, especialmente a la Patagonia, donde se registraron temperaturas mínimas récord en varias localidades, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Implicaciones y preocupaciones

"El frío extremo no es solo una molestia; también puede ser peligroso para la salud", dijo Juan Federico Ponce, investigador del CADIC y CONICET. "Las bajas temperaturas pueden provocar hipotermia, congelación y otras afecciones relacionadas con el frío, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, ancianos y personas sin hogar".

Juan Federico Ponce, investigador del CADIC y CONICET

Además, el frío extremo puede tener implicaciones para el turismo, la agricultura y otras actividades económicas en Ushuaia. Es importante tomar precauciones para protegerse de las bajas temperaturas y estar atento a los pronósticos meteorológicos para mantenerse informado sobre las condiciones climáticas cambiantes.

El papel del Servicio de Información Ambiental y Geográfica (SIAG)

El SIAG, creado en 2007, desempeña un papel crucial en la recopilación, gestión y difusión de datos ambientales y geográficos en Ushuaia.

El SIAG recopila datos de la estación meteorológica del CADIC y otros sensores para monitorear las condiciones ambientales y climáticas en la región. Estos datos son esenciales para comprender los patrones climáticos a largo plazo, identificar tendencias y hacer pronósticos meteorológicos precisos.

Al proporcionar información ambiental y geográfica accesible, el SIAG apoya a investigadores, responsables políticos y el público en general en la toma de decisiones informadas sobre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en Ushuaia y sus alrededores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/ushuaia-tuvo-su-junio-mas-frio-del-ultimo-medio-siglo

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/ushuaia-tuvo-su-junio-mas-frio-del-ultimo-medio-siglo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información