El kirchnerismo denuncia pasividad de Vidal ante privatización de YCRT
El kirchnerismo se enfrenta a la sociedad anónima: "Vidal conocía la privatización de YCRT y la dejó pasar"
Cambio de figura jurídica de YCRT: incertidumbre y temor en la Cuenca Carbonífera
El cambio de YCRT a Carboeléctrica Río Turbio S.A. ha generado preocupación entre las comunidades de la Cuenca Carbonífera. Los diputados del bloque UxP-PJ solicitan informes sobre esta decisión, ya que temen que reviva "otras épocas" de incertidumbre laboral y económica.
Según declaraciones del titular del bloque, Eloy Echazú, la publicación en redes sociales sobre el conocimiento del gobernador Claudio Vidal sobre esta situación ha generado dudas sobre su gestión. "Si él, como mandatario de Santa Cruz, sabía lo que iba a ocurrir, ¿por qué no puso en marcha gestiones y acciones para salvaguardar a las comunidades de la Cuenca?", cuestionó Echazú.
El diputado considera que el gobierno provincial ha priorizado los intereses de "empresarios amigos" en lugar del bienestar de la población. "Contrata a empresas foráneas para servicios de seguridad, no informa los alcances de las emergencias que planteó el año pasado", lamentó Echazú.
Guillermo Francos notificó a Vidal sobre la privatización
"El Jefe de Gabinete de Nación Guillermo Francos había anoticiado de esta situación al gobernador Claudio Vidal."
Eloy Echazú, titular del bloque UxP-PJ en la Legislatura Provincial
Consecuencias para los trabajadores y las comunidades
El cambio de figura jurídica de YCRT podría tener graves consecuencias para los trabajadores y las comunidades de la Cuenca Carbonífera. La privatización puede conducir a despidos, reducción de salarios y empeoramiento de las condiciones laborales.
Además, la falta de transparencia en el proceso de privatización ha generado un clima de incertidumbre y temor entre la población. Los habitantes de la zona temen que se repitan los problemas que enfrentaron durante las privatizaciones de la década de 1990.
Echazú advirtió que "la gente se queda en la calle, sin ingresos, sin perspectivas, sin un camino de salida".
Exigencias del bloque UxP-PJ
Los diputados del bloque UxP-PJ exigen al gobierno provincial información sobre el cambio de figura jurídica de YCRT. También solicitan que se adopten medidas para proteger a los trabajadores y las comunidades de la Cuenca Carbonífera de las posibles consecuencias negativas de la privatización.
Echazú considera que "es necesaria una intervención urgente del gobierno nacional para garantizar los derechos de los trabajadores y las comunidades afectadas".
Artículos relacionados