El lenguaje silbado de la Isla de Gomera: Un tesoro cultural español que sobrevive en las aulas

El singular lenguaje sin palabras que se enseña en los colegios de una zona de España, conocido como el silbo gomero, es un lenguaje de origen prehispánico que se utiliza en la isla de La Gomera, en las Islas Canarias. Este lenguaje único, reconocido por la UNESCO, no utiliza palabras, sino silbidos para comunicarse.

Índice

El origen y la historia del silbo gomero

El silbo gomero tiene sus orígenes en la isla de La Gomera, donde los pastores utilizaban silbidos para comunicarse a través de las escarpadas montañas y barrancos. Se cree que este lenguaje silbado se desarrolló como una forma de comunicarse a grandes distancias sin necesidad de palabras habladas. En 2009, el silbo gomero fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lo que lo convirtió en el único lenguaje silbado oficial reconocido por la organización.

Estructura y funcionamiento del silbo gomero

El silbo gomero utiliza dos silbidos diferentes para sustituir a las cinco vocales españolas y cuatro silbidos diferentes para sustituir a las consonantes. Esta combinación de silbidos permite a los usuarios transmitir mensajes a través de largas distancias, incluso a través de terrenos accidentados. A diferencia del lenguaje hablado, el silbo gomero no se limita a transmitir palabras, sino que puede transmitir mensajes complejos, historias e incluso canciones.

El silbo gomero en la actualidad

Tradicionalmente utilizado por los pastores, el silbo gomero ha experimentado un resurgimiento en las últimas décadas gracias a los esfuerzos de preservación y educación. En 2018, las autoridades canarias ampliaron la enseñanza del silbo gomero para incluirlo en el currículo escolar tanto en La Gomera como en todo el archipiélago. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la supervivencia y la transmisión de este patrimonio cultural único a las generaciones futuras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/este-singular-lenguaje-palabras-ensenan-colegios-zona-espana-signosbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/este-singular-lenguaje-palabras-ensenan-colegios-zona-espana-signosbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información