El mercado de divisas hoy: cotizaciones del dólar en Argentina
Los mercados financieros argentinos presentan dos tipos principales de dólares: el dólar blue y el dólar oficial. El primero cotiza en el mercado paralelo, mientras que el segundo opera en el mercado oficial y es regulado por el Banco Central.
Dólar Blue
El dólar blue es el tipo de cambio que opera en el mercado paralelo, no regulado por el Banco Central. Se caracteriza por tener un precio más alto que el dólar oficial debido a la demanda de divisas por parte de personas y empresas que no pueden acceder al mercado oficial o que buscan evitar impuestos. El dólar blue se utiliza principalmente para transacciones en efectivo y no está sujeto a ningún tipo de impuesto o regulación.
Dólar Oficial
El dólar oficial es el tipo de cambio de referencia en Argentina y es utilizado para las operaciones comerciales y financieras. El Banco Central regula el dólar oficial y establece los precios de compra y venta para las entidades bancarias. Este tipo de cambio es la base para la liquidación de exportaciones e importaciones, con excepción de los regímenes especiales como el Dólar Soja.
Dólar Soja
El Dólar Soja es un régimen especial implementado por el gobierno argentino para promover la liquidación de exportaciones de soja y fortalecer las reservas del Banco Central. Este régimen establece que el 75% de los ingresos por exportaciones de soja deben ingresarse al país en divisas y negociarse a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que el 25% restante se puede utilizar libremente. El Dólar Soja ha ayudado a aumentar las reservas del Banco Central y a estabilizar el dólar oficial.
Artículos relacionados