El mercado se inquieta por el plan económico de Milei tras señales de crisis
La cautela del mercado ante el "nerviosismo" de Javier Milei
La reciente racha de declaraciones y acciones del presidente Javier Milei ha generado incertidumbre entre los inversores, poniendo en duda la solidez del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y provocando un descenso en el índice de riesgo país y los valores de acciones y bonos.
Las dudas sobre el acuerdo con el FMI
El artículo de Milei criticando el "atraso cambiario" y minimizando la importancia del déficit de la cuenta corriente ha suscitado escepticismo entre los analistas. Argumentan que el flujo de inversión extranjera directa necesario para compensar el déficit es poco probable, especialmente dado el tamaño de las obligaciones de pago de intereses y el persistente déficit en servicios reales.
La intervención del Banco Central
La intervención del Banco Central en el mercado de bonos para contener el precio del dólar "contado con liquidación" ha generado preocupación sobre la sostenibilidad de las reservas de divisas. A pesar de las compras oficiales en el mercado oficial, las reservas continúan disminuyendo, lo que indica una mayor presión sobre el tipo de cambio.
Las bajas liquidaciones del sector agrícola
La baja temporaria de las retenciones a la exportación no ha generado el esperado aumento en las liquidaciones del sector agrícola. Esto ha puesto en duda la capacidad del gobierno para cumplir sus objetivos de acumulación de reservas y generación de divisas.
La dependencia del carry trade
El plan económico de Milei parece depender en gran medida de una tasa de interés elevada para fomentar el carry trade y evitar las presiones cambiarias. Sin embargo, esto plantea riesgos de sobreendeudamiento corporativo y burbujas de activos.
La espera del "moño" del FMI
El tiempo se está agotando para el gobierno, ya que el FMI continúa criticando el esquema cambiario de Argentina. El informe reciente del Fondo ha generado especulaciones de que Milei pueda estar preparando al staff del organismo para aceptar condiciones más estrictas.
"El mercado está poniendo en duda que realmente haya voluntad de aportar dólares frescos por parte del FMI. Más bien al contrario, el artículo de Milei justo después del informe del Fondo da lugar a especulaciones sobre que el presidente le esté escribiendo sus argumentos al propio staff del organismo".
Analista financiero
Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/422405-advertencias-del-mercado-sobre-dolar-y-acuerdo-con-fmi
Artículos relacionados