El origen de OK: Una palabra versátil con una historia fascinante

La palabra "OK", que utilizamos a diario en nuestras conversaciones escritas y habladas, tiene un origen sorprendente que va más allá de la abreviatura de "indio" o de una marca de galletas.

Índice

El verdadero origen de la palabra "OK"

Es una palabra que expresa tranquilidad y protección. Según los lingüistas, el término "OK" se originó en Estados Unidos en la década de 1830. La primera aparición escrita de "OK" se registró en el periódico Boston Post en 1839, en un titular que decía: "OK-All Correct". Esta abreviatura representaba la frase "oll korrect", una pronunciación humorística de "all correct" (todo correcto).

"OK" ganó popularidad rápidamente debido a su brevedad, facilidad de pronunciación y versatilidad. Se puede utilizar tanto como afirmación positiva como negativa, lo que aumenta su cobertura en diversas situaciones.

La Real Academia Española (RAE) reconoce el uso de "OK" en español, aunque recomienda utilizar alternativas como "bueno", "de acuerdo" o "vale". Sin embargo, "OK" sigue siendo una palabra ampliamente aceptada en el español coloquial.

El uso de "OK" ha trascendido las fronteras de los idiomas y las culturas. Es una palabra que se entiende y utiliza en todo el mundo, lo que demuestra su poder como herramienta de comunicación universal.

Cita sobre el origen de "OK"

"El 23 de marzo de 1839, el periódico estadounidense Boston Post fue el primero en escribir la palabra 'Ok' en un titular". - Lawrence Walker, lingüista

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/ni-abreviatura-indio-marca-galletas-eeuu-desvela-verdadero-origen-palabra-okbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/ni-abreviatura-indio-marca-galletas-eeuu-desvela-verdadero-origen-palabra-okbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información