El origen de OK: Una palabra versátil con una historia fascinante
La palabra "OK", que utilizamos a diario en nuestras conversaciones escritas y habladas, tiene un origen sorprendente que va más allá de la abreviatura de "indio" o de una marca de galletas.
El verdadero origen de la palabra "OK"
Es una palabra que expresa tranquilidad y protección. Según los lingüistas, el término "OK" se originó en Estados Unidos en la década de 1830. La primera aparición escrita de "OK" se registró en el periódico Boston Post en 1839, en un titular que decía: "OK-All Correct". Esta abreviatura representaba la frase "oll korrect", una pronunciación humorística de "all correct" (todo correcto).
"OK" ganó popularidad rápidamente debido a su brevedad, facilidad de pronunciación y versatilidad. Se puede utilizar tanto como afirmación positiva como negativa, lo que aumenta su cobertura en diversas situaciones.
La Real Academia Española (RAE) reconoce el uso de "OK" en español, aunque recomienda utilizar alternativas como "bueno", "de acuerdo" o "vale". Sin embargo, "OK" sigue siendo una palabra ampliamente aceptada en el español coloquial.
El uso de "OK" ha trascendido las fronteras de los idiomas y las culturas. Es una palabra que se entiende y utiliza en todo el mundo, lo que demuestra su poder como herramienta de comunicación universal.
Cita sobre el origen de "OK"
"El 23 de marzo de 1839, el periódico estadounidense Boston Post fue el primero en escribir la palabra 'Ok' en un titular". - Lawrence Walker, lingüista
Artículos relacionados