El Pacto de Mayo: Milei busca el apoyo de los gobernadores en Tucumán
El presidente Javier Milei se prepara para el "Pacto de Mayo" el 8 de julio en Tucumán, priorizando este evento sobre la Cumbre de Presidentes del Mercosur. La mesa chica del presidente se centra en establecer vínculos con los gobernadores mediante convenios de gestión para asegurar su presencia en la firma del acuerdo.
Gobernadores al Pacto de Mayo
Milei espera la presencia de al menos 15 de los 24 gobernadores, gracias a la gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Las negociaciones y acuerdos sobre la Ley Bases han allanado el camino para el "Pacto de Mayo".
Obra pública para las provincias
El giro en las relaciones con los gobernadores se atribuye a la estrategia de Francos de utilizar la obra pública como mecanismo de cooperación. Se han firmado convenios para traspasar obras públicas paralizadas a las provincias, mejorando la relación entre la Nación y los gobernadores.
Financiamiento de obras públicas
Aunque el discurso oficial afirma que las obras se transfieren sin financiación nacional, algunas provincias han insinuado asistencia nacional. La Ley Bases incluye una cláusula que garantiza la continuación de las obras públicas avanzadas o con financiación privada o "internacional".
Apoyo para el "Pacto de Mayo"
El acercamiento a los gobernadores para firmar acuerdos de obra pública ha tenido como objetivo asegurar el apoyo en el Congreso para la Ley Bases. Estos convenios han fortalecido las relaciones con los gobernadores y han allanado el camino para el "Pacto de Mayo".
Artículos relacionados