EL PAÍS celebra en Barcelona los Premios Ortega y Gasset: Homenaje al periodismo valiente y la cultura
Barcelona acogió por primera vez en 41 años la entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo el 23 de abril, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, patrón de Cataluña.
Reconocimiento al buen periodismo y la cultura
La ceremonia, conducida por el periodista Carlos del Amor, rindió homenaje a los mejores profesionales del periodismo y la cultura. Los protagonistas de la noche fueron los ganadores de esta edición, cuyas obras ejemplifican la valentía y el compromiso con la verdad.
La fotógrafa Cristina García Rodero, galardonada en la categoría de trayectoria, destacó la importancia de la fotografía documental para contar historias humanas y denunciar injusticias. Por su parte, los reporteros Bryan Avelar y Juan José Martínez, premiados por la mejor historia, defendieron la libertad de prensa y la necesidad de informar sobre temas incómodos.
Homenaje a la valentía y la entrega
Jennifer González Posadas y Alejandro Melgoza Rocha, reconocidos por la mejor cobertura multimedia, agradecieron a sus compañeros de profesión su dedicación y trabajo en condiciones de riesgo. El fotógrafo palestino Mohammed Salem, galardonado por su desgarradora imagen de la guerra de Gaza, no pudo acudir a la ceremonia pero intervino por videollamada, conmoviendo al público.
El compromiso con la verdad
"El periodismo es una profesión peligrosa, pero necesaria para una sociedad democrática, porque nos ayuda a entender el mundo y a tomar decisiones informadas".
- Bryan Avelar, ganador del Premio Ortega y Gasset a la mejor historia
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, agradeció la labor de los periodistas que arriesgan su vida en zonas de conflicto para informar sobre la verdad. Pepa Bueno, directora de EL PAÍS, destacó los desafíos de la profesión, como las amenazas a la libertad de prensa y el riesgo de desprestigio del periodismo.
El papel de los lectores
Los lectores de EL PAÍS tuvieron un papel destacado en la gala, con la interpretación por parte de los actores Irene Escolar y Víctor Clavijo de Cartas a la Directora enviadas al periódico.
Celebración del periodismo y la cultura
La gala concluyó con un cóctel y la actuación musical del cantante Alfred García. Al evento asistieron destacadas personalidades del mundo de la cultura, como los escritores Hernán Díaz, Fernando Aramburu y Lucía Lijtmaer, y representantes del CCCB y de la escena cultural catalana.
Artículos relacionados