El poder de la autonomía económica en las mujeres: clave para la toma de decisiones

En el marco del Foro “Construyendo igualdad, tejiendo justicias”, la ministra de Producción y Ambiente del Gobierno provincial, Karina Fernández, expresó su compromiso con la labor de erradicar las injusticias y desigualdades en la sociedad. Acompañada por la embajadora de Panamá en Argentina, Nellys Herrera Jimenez, y la lideresa Sara Omi Casama, Fernández destacó la importancia de trabajar en conjunto para promover la igualdad y la justicia.

Índice

Compromiso con la justicia y la igualdad

En su intervención, Fernández resaltó la necesidad de un esfuerzo constante para alcanzar la justicia y la igualdad en la sociedad. Celebró la oportunidad de compartir la mesa con la Embajadora y la Lideresa, reconociendo la importancia de unir fuerzas para combatir las desigualdades.

El camino hacia la Justicia requiere compromiso y esfuerzo constante. Trabajar juntos para eliminar las injusticias y privilegios que perpetúan las desigualdades en nuestra sociedad es responsabilidad de cada uno de nosotros.

Karina Fernández

Autonomía económica y empoderamiento femenino

La ministra destacó la importancia de la autonomía económica de las mujeres como clave para su empoderamiento y toma de decisiones. Subrayó el trabajo realizado por el Gobierno provincial en el acceso de las mujeres al mercado laboral y a puestos de liderazgo, enfatizando la importancia de apoyarse mutuamente para superar situaciones de vulnerabilidad.

Acceso a la justicia y promoción de derechos humanos

Por su parte, la Embajadora panameña en Argentina, Nellys Herrera Jimenez, elogió la iniciativa del Gobierno provincial y destacó la importancia de enfocar el progreso en la promoción de los derechos humanos. Felicitó al gobierno por su compromiso con la protección de la población y la garantía de los derechos fundamentales.

Visibilización de roles y diálogo intercultural

La lideresa Sara Omi Casama, de la comunidad Ipeti Emberá en Panamá, resaltó la importancia de visibilizar los roles de las mujeres y promover el diálogo intercultural en el marco del respeto a los derechos humanos. Destacó la necesidad de compartir la sabiduría de los pueblos indígenas y reconocer sus derechos como un elemento esencial en la lucha por la justicia.

Espacios de encuentro y reflexión

El secretario de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Alejandro Sherriff, destacó la importancia de generar espacios de encuentro y reflexión en la búsqueda de la justicia y la igualdad. Resaltó la necesidad de promover autonomías individuales y colectivas, así como espacios libres de violencia para todos los habitantes de la tierra.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2024/06/03/cuando-una-mujer-tiene-autonomia-economica-tiene-poder-de-decision/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2024/06/03/cuando-una-mujer-tiene-autonomia-economica-tiene-poder-de-decision/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información