El primer ministro francés propone un gobierno de unidad dejando fuera a los extremos
El recién nombrado primer ministro francés, François Bayrou, ha propuesto la formación de un gobierno de coalición que incluya a la mayoría de los partidos políticos, con la excepción de **La Francia Insumisa** (LFI) y **Agrupación Nacional** (AN). Esta propuesta pretende estabilizar políticamente al país tras los recientes acontecimientos.
Bayrou plantea un gobierno de coalición
Bayrou ha tendido la mano a diversos líderes políticos, entre ellos la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, y el presidente del Senado, Gérard Larcher. Ha ofrecido dos propuestas clave: una "oferta pública de participación" y la reapertura de conversaciones con agentes sociales durante nueve meses para revisar la reforma de las pensiones, que tanto la izquierda como AN pretenden derogar. Bayrou se ha comprometido a abordar este asunto y, si no se llega a un acuerdo antes de septiembre de 2023, la reforma aprobada se volverá a aplicar.
Los socialistas, presentes en la reunión, han manifestado que la derogación de la reforma de las pensiones es su principal condición para apoyar a Bayrou. Sin embargo, el primer ministro ha afirmado que espera alcanzar un acuerdo antes de Navidad. Un diputado comunista ha revelado que Bayrou ha planteado tres alternativas a los partidos: volver al gobierno, apoyarlo sin formar parte de él o mantenerse en una oposición radical.
Críticas desde la izquierda y la derecha
La propuesta de Bayrou ha recibido críticas tanto de la izquierda como de la derecha. El secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, se ha mostrado "muy descontento" y ha afirmado que el primer ministro "no ha dado ningún motivo" para no impulsar una moción de censura en su contra. La secretaria de los Ecologistas, Marine Tondelier, ha expresado su "preocupación" y ha acusado a los centristas y conservadores de "obstaculizar" la formación de un gobierno progresista.
Bayrou defiende la exclusión de LFI y AN
Bayrou ha justificado la exclusión de LFI y AN de la reunión argumentando que solo estarían presentes líderes de formaciones que hayan ostentado el poder o integrado el gobierno. Sin embargo, ha insistido en que "esta no es razón para excluirlos de la vida nacional" y se ha comprometido a "encontrar formas de involucrar" a ambos partidos en el trabajo político.
Artículos relacionados