El puente de diciembre se congela: llega el frío ártico y la nieve
Mario Picazo anuncia la llegada de un frente ártico que amenaza con arruinar el puente de diciembre.
El invierno llega con fuerza
Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, el puente de diciembre podría estar marcado por un descenso térmico acusado, trayendo consigo un ambiente de "pleno invierno". A partir del próximo sábado, es posible que llegue una masa de aire frío de origen continental, lo que provocará nevadas en zonas de montaña y alrededores del extremo norte, así como en las Islas Baleares. Estas nevadas podrían incluso cuajar en cotas bajas del norte para el inicio de la siguiente semana.
Un puente con tiempo inestable
La primera semana completa de diciembre arranca con un descenso de las temperaturas, pero con valores dentro de lo normal para la época del año. En cuanto a las lluvias, serán escasas en la mayor parte del país.
El puente de diciembre comenzará el viernes 6 de diciembre (Día de la Constitución) y finalizará el lunes 9 de diciembre para algunos. Sin embargo, el meteorólogo Mario Picazo advierte que las temperaturas empezarán a cambiar a partir del próximo fin de semana con la llegada del aire ártico y que la nieve podría cuajar en cotas bajas del norte para el inicio de la siguiente semana.
La AEMET confirma la posible llegada de frío
Según la AEMET, es posible que a partir del sábado y el domingo comience a llegar aire frío de origen continental, lo que provocaría un descenso térmico acusado y nevadas en zonas de montaña y alrededores del extremo norte, así como en Baleares. Sin embargo, habrá que esperar a la evolución de la situación para confirmarlo.
Artículos relacionados