El regreso épico de Máximo Décimo Meridio: Ideas descabelladas y revelaciones de la secuela de 'Gladiador'
El regreso de Máximo Décimo Meridio en 'Gladiador II' era lo que parecía el renacer del personaje más icónico de Ridley Scott, el cual tuvo un final muy emotivo en la primera película. Russell Crowe tuvo claro durante casi dos décadas que deseaba revivir al personaje en una secuela. Ridley Scott compartió detalles sobre los intentos de Crowe y las extravagantes ideas que surgieron para traer de vuelta al gladiador.
El deseo de Russell Crowe
Ridley Scott reveló que Crowe estuvo involucrado en discusiones sobre una posible secuela desde hace 18 años. "Russell y yo exploramos varias ideas, pero siempre surgía el mismo obstáculo: 'Pero estás muerto,' le decía yo, y él respondía, 'Lo sé, pero quiero regresar'", comentó Scott.
Ideas creativas
Entre las propuestas más inusuales para justificar el regreso de Máximo estuvo la colaboración del músico y guionista Nick Cave, quien escribió un borrador donde el gladiador era resucitado por los dioses romanos para llevar a cabo una venganza divina. Aunque la premisa ofrecía un giro creativo, Crowe no quedó convencido del resultado final. Ridley Scott también admitió que, aunque las ideas eran fascinantes, ninguna terminó de encajar para retomar al personaje sin traicionar el final de la película original.
El espíritu encarnado
Una de las ideas más avanzadas implicaba que el alma de Máximo habitara el cuerpo de un soldado moribundo, lo que permitiría mantener la esencia del personaje, aunque interpretado por otro actor. Sin embargo, Crowe rechazó la propuesta al considerar que ello diluiría el impacto de su actuación original.
Un viaje a través del tiempo
Crowe también había imaginado un guion donde Máximo enfrentaba a dioses y pasaba por distintas épocas históricas, luchando en las Cruzadas, las Guerras Mundiales e incluso Vietnam. Esta visión grandilocuente, aunque creativa, se alejaba demasiado del tono épico y terrenal que caracterizó a 'Gladiador'.
El guion de Nick Cave
La versión más conocida del guion descartado de Nick Cave introducía a Máximo en una especie de purgatorio, donde interactuaba con deidades romanas que le ofrecían un trato: vengarse de otro dios a cambio de reunirse con su familia en el más allá.
Ridley Scott, director de cine
La historia del hijo
Otra versión exploraba un enfoque más directo, centrado en el hijo adulto de Lucila, Lucio (que ahora protagoniza Paul Mescal en 'Gladiador 2'). En este guion, Lucio se convertía en el antagonista, enfrentándose al legado de Máximo. Sin embargo, el guion fue archivado debido a sus complicaciones narrativas y la falta de conexión emocional con la historia original.
'Gladiador 3'
Con el éxito de 'Gladiador 2', Ridley Scott ya ha confirmado que tiene ideas para una tercera entrega. Según reporta 'The Hollywood Reporter', la próxima película seguirá a Lucio mientras lidia con su nueva posición de poder y las tensiones que ello genera. Scott ha comparado el arco narrativo de Lucio con el de Michael Corleone en El Padrino II, destacando el dilema moral de un líder que no desea el poder pero debe preservarlo.
El legado de Máximo
Aunque Russell Crowe no está involucrado en la saga, Scott ha dejado claro que la esencia de Máximo permanece viva en el legado que deja en Lucio. “El espíritu de Máximo está en cada decisión que toma Lucio,” afirmó Scott en una entrevista reciente.
Artículos relacionados