¡El reloj del fin del mundo avanza! A solo 89 segundos de la extinción
El Bulletin of the Atomic Scientists, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, ha adelantado nuevamente las manecillas del "Reloj del Fin del Mundo", un símbolo que representa la proximidad de la humanidad a una catástrofe global. El reloj ahora indica que faltan solo 89 segundos para la medianoche, la hora señalada para el fin de todo.
Factores que impulsan el avance del reloj
El avance del reloj hacia la medianoche se debe a varios factores, entre ellos:
* El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que ha generado preocupaciones sobre su compromiso con el control de armas nucleares. * La creciente tensión entre Estados Unidos y China, particularmente en el Mar de la China Meridional. * Los continuos fenómenos climáticos extremos, como huracanes, sequías e incendios forestales, que se atribuyen al cambio climático provocado por el hombre.
Historia del reloj del fin del mundo
El Reloj del Fin del Mundo se creó en 1947, durante la Guerra Fría, para simbolizar el peligro de la guerra nuclear. El reloj se estableció inicialmente a siete minutos para la medianoche, pero ha fluctuado a lo largo de los años en función de las tensiones mundiales y los avances en el control de armas.
"El Reloj del Fin del Mundo está más cerca de la catástrofe que nunca en su historia".
Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia
Amenazas existenciales y la necesidad de un liderazgo
El Reloj del Fin del Mundo sirve como un recordatorio de las amenazas existenciales que enfrenta la humanidad, como la guerra nuclear y el cambio climático. Subraya la necesidad de unidad y liderazgo audaz para abordar estos desafíos y hacer retroceder las manecillas del reloj.
Artículos relacionados