El rugido de Torres: Combate a la "mafia de los abogados caranchos" en Chubut
El discurso incendiario del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, durante la presentación de la Subzona Franca en Trelew, ha generado una controversia en torno a la Ley de ART. Torres arremetió contra lo que denominó la "mafia de los abogados caranchos", acusándolos de prácticas abusivas que perjudican a trabajadores y empresarios.
Enfrentamiento político y luchas de poder
Torres reveló que recibió presiones para modificar la fecha del evento debido a las tensiones políticas surgidas por el tratamiento del proyecto de ley en la Legislatura. Sin embargo, reafirmó su compromiso de avanzar con la medida.
"Es un proyecto de ley que le pone fin a los 'caranchos', los abogados que estafan a los trabajadores y a quienes generan empleo. Esos caranchos, que nunca han trabajado en su vida, incluso amenazaron a nuestros diputados de varios partidos políticos", señaló enfáticamente Torres.
El gobernador dejó claro que no cederá ante amenazas ni presiones. "No hay que tener miedo de hacer las cosas bien. Nunca voy a cambiar un acto o una presentación por una posible manifestación cuando estoy convencido de que está bien lo que se está haciendo", subrayó.
Apoyo y rechazo a las movilizaciones
Torres destacó el respaldo que la Ley de ART tiene a nivel nacional, mencionando que más de 16 provincias han adherido a la norma y que cuenta con el aval de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En este sentido, criticó duramente las manifestaciones en Chubut, calificándolas de minoritarias y organizadas por intereses particulares y politizados.
"Esa movilización fue arengada por abogados que integran una mafia, con colectivos financiados por ellos, en complicidad con algún dirigente mediocre que cree que puede usar un sello partidario para condicionar el progreso de esta provincia", declaró Torres.
La Sub Zona Franca de Trelew
El gobernador también aprovechó la ocasión para promocionar la creación de la Sub Zona Franca Trelew, la más importante en dimensiones del país, aprobada a nivel nacional.
"A primera hora de la mañana de ayer había gente que iba en colectivo y les pregunté. Me dijeron que el proyecto los iba a afectar y les consulté en qué les iba a complicar y no tenían idea. Esos colectivos los pagaban estos abogados chantas", aclaró Torres.
El mandatario provincial enfatizó que "hay un manijeo de dos o tres abogados que ganaron mucho dinero durante mucho tiempo y con esta iniciativa se les termina la joda."
No cederemos ante quienes intentan frenar el desarrollo provincial. Ante la falta de empatía y carisma para convencer al electorado, quieren amedrentar para que a los chubutenses nos vaya mal. Ya dijimos 'basta'. Yo no soy Arcioni y a mí no me van a amenazar.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut
Medidas cautelares para evitar conflictos
Para evitar enfrentamientos entre legisladores y manifestantes, el Procurador Fiscal, Dr. Juan Leonardo Cheuqueman, ha requerido la imposición de una prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio hacia el Sr. Luis Emilio Nuñez, el abogado Bautista Mora y la abogada Vanesa Liliana Peruzzotti, en relación con el Diputado Provincial Daniel Hollmann, la Diputada Provincial Sandra Daniela Willatowski y el Sr. Sixto Osvaldo Bermejo.
Dicha medida tiene como objetivo evitar alteraciones del orden público y garantizar la seguridad de los involucrados.
Artículos relacionados