"El salto de Darwin": TNC promueve el desarrollo del teatro local en Rada Tilly
El prestigioso **Teatro Nacional Cervantes** trae su programa "TNC Produce en el país 2024" a Rada Tilly, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de artistas locales y ofrecerles la oportunidad de participar en la programación del reconocido teatro nacional.
- "El salto de Darwin": Una obra de renombre para Rada Tilly
- Silvia Araújo, la directora al frente del proyecto
- Un equipo multidisciplinario para una producción de calidad
- El apoyo de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly
- Próximos pasos: Audiciones y producción
- Un proyecto transformador para Rada Tilly
"El salto de Darwin": Una obra de renombre para Rada Tilly
La obra seleccionada para este proyecto es "El salto de Darwin" del aclamado dramaturgo argentino Sergio Blanco. Esta pieza explora los dilemas existenciales y la lucha interna de los personajes en un mundo cambiante.
La puesta en escena contará con un elenco de actores y actrices locales, seleccionados a través de rigurosas audiciones que tendrán lugar en el Centro Cultural Rada Tilly.
Silvia Araújo, la directora al frente del proyecto
La dirección de "El salto de Darwin" estará a cargo de Silvia Araújo, una reconocida figura del teatro en la región. Araújo destaca la importancia de este proyecto para la comunidad local:
"Que en Rada Tilly y Comodoro Rivadavia podamos acceder a una obra de Sergio Blanco con una producción del Teatro Nacional Cervantes, con actores y actrices locales, es una de las mejores noticias, en materia cultural, para este 2024".
- Silvia Araújo
Un equipo multidisciplinario para una producción de calidad
Silvia Araújo cuenta con un equipo de experimentados profesionales que la acompañan en la dirección de la obra. Génesis Torres se encarga de la asistencia de dirección, mientras que Alfaro Valente asume la responsabilidad del vestuario y la escenografía.
Matías González se encarga del diseño de luces y sonido, y Manuel Barros aporta su talento en el ámbito de las imágenes y la proyección.
El apoyo de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly
La Secretaría de Cultura de Rada Tilly juega un papel fundamental en el éxito de este proyecto, brindando apoyo logístico y recursos para la producción de la obra.
María José Abeijón, responsable del área, expresa su entusiasmo por la llegada del Teatro Nacional Cervantes a su ciudad:
"Estamos orgullosos de recibir al Teatro Nacional Cervantes en nuestra ciudad. Implica un gran aprendizaje para nosotros y una oportunidad única para nuestros artistas locales".
- María José Abeijón
Próximos pasos: Audiciones y producción
Las audiciones para "El salto de Darwin" tendrán lugar en el Centro Cultural Rada Tilly desde el 26 de marzo al 15 de abril. Los interesados pueden consultar las bases y requisitos en el sitio web del Teatro Nacional Cervantes.
Una vez seleccionados los actores, la obra entrará en producción con el apoyo técnico y económico del Teatro Nacional Cervantes. La puesta en escena contará con todos los elementos necesarios para garantizar una producción de alta calidad.
Un proyecto transformador para Rada Tilly
La llegada del Teatro Nacional Cervantes a Rada Tilly con el proyecto "El salto de Darwin" representa una oportunidad única para el desarrollo cultural de la ciudad.
El proyecto ofrece a los artistas locales la posibilidad de trabajar con profesionales de primer nivel y participar en una producción de renombre nacional.
Además, la puesta en escena de "El salto de Darwin" acercará al público de Rada Tilly una obra teatral de gran calidad, estimulando el debate y la reflexión sobre temas universales.
Artículos relacionados