El Supremo desestima la querella contra De Aldama: sus afirmaciones "no están contrastadas"
El Tribunal Supremo (TS) ha cuestionado la veracidad de las acusaciones de corrupción realizadas por Víctor de Aldama, implicado en el "Caso Koldo", en relación a supuestas irregularidades en la adjudicación de obras públicas.
Falta de pruebas
El magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso, ha señalado que las afirmaciones de Aldama, quien se ha declarado colaborador con la justicia, "no están mínimamente contrastadas". En un auto, el TS ha negado la solicitud de Manuel Contreras, presidente del grupo Azvi, de querellarse contra Aldama por calumnias, argumentando que la investigación se encuentra en una fase inicial.
Puente ha explicado que las imputaciones de Aldama "descansan únicamente en afirmaciones" y carecen de "cualquier clase de elementos" que las respalden. Ha resaltado que dichas acusaciones pueden estar motivadas por el interés de Aldama en obtener beneficios penales mediante la confesión.
Denegación de querella
El magistrado ha considerado que, en este momento procesal, no se puede asegurar la falsedad de las imputaciones ni permitir la interposición de una querella por calumnias. Sin embargo, aclara que esta denegación puede ser revisada una vez concluido el juicio y en función de su resultado.
Colaboración con la investigación
El TS ha solicitado a Aldama que aporte documentación que acredite sus declaraciones, incluyendo información sobre los pisos facilitados para supuestos encuentros en los que habrían participado políticos y empresarios. El objetivo es verificar la veracidad de las afirmaciones y determinar la existencia o no de malversaciones de fondos o actuaciones contrarias a la deontología médica.
Artículos relacionados