El truco del frigorífico: el aumento oculto en los precios

El reputado economista Santiago Niño Becerra advierte sobre un fenómeno económico que está afectando significativamente el poder adquisitivo: el "truco del frigorífico". A través de un ejemplo concreto y cifras reveladoras, explica cómo las empresas están aprovechando la situación para aumentar sus márgenes de beneficio.

Índice

El "truco del frigorífico"

Según Niño Becerra, una pareja adquirió un frigorífico hace año y medio tras asesorarse cuidadosamente. El coste del electrodoméstico era de 850 €. Ahora, su hijo está interesado en el mismo modelo, pero para su sorpresa, el precio actual es de 1.350 €, lo que representa un aumento del 58,8%. Sin embargo, el economista destaca que el valor real del precio anterior, teniendo en cuenta la inflación, es de 901 €, es decir, solo un aumento del 6,0%. Esto indica que hay algo más que el aumento de costes detrás de este incremento de precio.

Niño Becerra explica que los avances tecnológicos y la optimización productiva han permitido a las empresas reducir los costes de producción y mano de obra. Si una empresa vendía un millón de frigoríficos a 850 €, obtenía unos ingresos de 850 millones de euros. Sin embargo, con el precio actual de 1.350 €, la empresa obtendría 1.350 millones de euros, a pesar de haber reducido los costes y las horas de trabajo. Esto se traduce en un aumento de los márgenes de beneficio, lo que apunta a un "Nuevo Capitalismo".

Las consecuencias para el consumidor

El "truco del frigorífico" tiene graves consecuencias para el consumidor, ya que reduce su poder adquisitivo. Los ingresos reales no están aumentando al mismo ritmo que la inflación, lo que significa que los consumidores pueden comprar menos con la misma cantidad de dinero. Esto puede provocar una disminución del consumo y un estancamiento económico.

En conclusión, el "truco del frigorífico" es una estrategia utilizada por las empresas para aumentar sus beneficios a expensas del consumidor. Los avances tecnológicos y la optimización productiva les han permitido reducir costes mientras mantienen o incluso aumentan los precios. Esto conduce a un desequilibrio entre el poder de compra y el coste de los bienes y servicios, lo que perjudica a los consumidores y frena el crecimiento económico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//virales/el-truco-frigorifico-reputado-economista-explica-como-crujiendo-bolsillo-gente.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/el-truco-frigorifico-reputado-economista-explica-como-crujiendo-bolsillo-gente.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información